Juan Mayorga podría ir de divo por la vida, pero sigue siendo un tipo sencillo y muy amable, nada endiosado, que reflexiona con mucha brillantez, pero no pretende sentar cátedra. Este madrileño de 53 años se ha convertido en el dramaturgo español vivo más representado en todo el mundo, desde Tokio o Moscú a Buenos Aires, pasando por Zagreb. Autor de piezas como Cartas de amor a Stalin, La tortuga de Darwin, El cartógrafo o El arte de la entrevista, Mayorga ha visto incluso llevado al cine francés El chico de la última fila, uno de sus textos más representados.
Últimas noticias
Poesía entre susurros en los rincones de la RAE: así arranca el plan cultural de la Academia
En un recorrido por los distintos rincones de la Academia, el visitante se encuentra con distintos susurrantes y sus poemas, en una acción que une la performance y la lírica. Esta actividad está...
Andrés Lima gana el Premio Nacional de Teatro
El director madrileño ha sido anunciado este lunes como ganador del galardón, que otorga anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte.Últimas noticias
Territorios Teatrales Transitables – TTT2019
III Encuentro internacional sobre teoría y práctica de las artes escénicas Del 1 al 6 de octubre 2019 Dirigido por Gregorio Amicuzi La cía. internacional Residui Teatro organiza en Madrid la tercera...


