Los Teatros del Canal ofrecen una versión de ‘La vida es sueño’ sinóptica, atractiva visualmente, claramente dicha, pero sin calado ni nervio dramático
El drama de Calderón, abreviado. Más que la voluntad sinóptica de Carles Alfaro, autor de la versión y de la puesta en escena, aventuro que es la crisis, con su exigencia de repartos cada vez más reducidos, quien se ha llevado por delante a Astolfo y Estrella, al gracioso Clarín y al cortesano que Segismundo arroja por el balcón.
La iluminación tenebrista, el enorme cubo mágico diáfano de la escenografía, la amplificación, la manera clara y pausada de decir el texto y lo solemne de muchos instantes, resultan ingredientes más propios todos de un auto sacramental que de La vida es sueño
Últimas noticias
Poesía entre susurros en los rincones de la RAE: así arranca el plan cultural de la Academia
En un recorrido por los distintos rincones de la Academia, el visitante se encuentra con distintos susurrantes y sus poemas, en una acción que une la performance y la lírica. Esta actividad está...
Andrés Lima gana el Premio Nacional de Teatro
El director madrileño ha sido anunciado este lunes como ganador del galardón, que otorga anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte.Últimas noticias
Territorios Teatrales Transitables – TTT2019
III Encuentro internacional sobre teoría y práctica de las artes escénicas Del 1 al 6 de octubre 2019 Dirigido por Gregorio Amicuzi La cía. internacional Residui Teatro organiza en Madrid la tercera...


