
Setenta años después de que el mundo descubriese Auschwitz «nadie se lo toma en serio» y «siguen vigentes las causas y las lógicas que llevaron al desastre» de la II Guerra Mundial, por lo que «estamos abocados a repetirlo», afirma a Efe el filósofo Manuel Reyes Mate, experto en el Holocausto judío.
Y la repetición de la historia, advierte, nunca se hace de la misma manera. Los «indicios preocupantes» que ve son el deterioro del planeta, la amenaza nuclear, el crecimiento exponencial de la población mundial o un sistema económico basado en la explotación de unos recursos limitados como si fueran ilimitados.
Últimas noticias
Andrés Lima gana el Premio Nacional de Teatro
El director madrileño ha sido anunciado este lunes como ganador del galardón, que otorga anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte.Últimas noticias
Territorios Teatrales Transitables – TTT2019
III Encuentro internacional sobre teoría y práctica de las artes escénicas Del 1 al 6 de octubre 2019 Dirigido por Gregorio Amicuzi La cía. internacional Residui Teatro organiza en Madrid la tercera...
«La lengua en pedazos», y más, en el Corral Cervantes
«La lengua en pedazos», de Juan Mayorga, nos sumerge en un intenso duelo verbal entre Santa Teresa de Ávila y un inquisidor. Últimas noticias