“Érase una vez en el gueto. Mientras todo moría a su alrededor, un viejo cartógrafo se empeñó en dibujar un mapa. Pero como sus piernas no lo sostenían, como no podía ir a buscar los datos que necesitaba, pidió a una niña que lo hiciese por él”. Marek le resume a Blanca una historia con apariencia de cuento tradicional. La historia, con mayúsculas y minúsculas, atrapará a Blanca casi tanto como atrapó a los judíos en el gueto de Varsovia. ¿Qué fue de aquella huella en forma de mapa que alguien trazó para dejar testimonio de aquella ignominia? Todo será un necesario tirar del hilo en el laberinto del pasado y de las emociones hasta encontrar, o no, la salida. Alguna salida.
Últimas noticias
“Este entusiasmo de algunos por romper puentes no lo puedo compartir”
Entrevista a Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real P: ¿Hace un año me explicó que muchas reuniones de trabajo en el Teatro Real las hace incluso en catalán porque allí trabajan muchos....
Javier Gomá: cuando mueren los padres
El filósofo publica en EL MUNDO el monólogo teatral que escribió con el duelo que atravesó su familia el invierno pasado. Los lectores que se hagan hoy con un ejemplar del diario EL MUNDO en sus...
Sanchís Sinisterra: «En España el teatro es bastante raquítico intelectualmente»
El dramaturgo hace referencia a la ‘miserabilización del teatro’ y encuentra este arte como una forma de combatir el ‘narcisismo’ del autor. José Sanchís Sinisterra (Valencia, 1940) tiene una voz...


