El dramaturgo madrileño ocupará el sillón M de la Real Academia Española.
Juan Mayorga (Madrid, 1965) está encaramado hoy en lo más alto del teatro español desde otras coordenadas. Está fuera de la gloria convencional de los autores pasajeros y del rigor de los dramaturgos con polilla. Porque viene de un astillero intelectual insólito en los escenarios. Él estudió Matemáticas. También Filosofía. Bajo la dirección de Reyes Mate, dedicó su tesis doctoral (Revolución conservadora y conservación revolucionaria, publicada por Anthropos en 2003) al pensamiento de Walter Benjamin. Este derrape, claro, explica el cinturón de dinamita política que ciñe toda su obra: “La memoria del pasado fallido nos da fuerza en el combate con las injusticias presentes”.
Últimas noticias
La noche en vela – Vicente Fuentes, el ‘entrenador de la voz’
Hacemos gárgaras y preparamos nuestros músculos faciales con Vicente Fuentes, el ‘entrenador de la voz’. Esta noche recitamos poesía para mejorar nuestra dicción.Últimas noticias
Quiero aportar algo nuevo, fresco, distinto y que sorprenda
No resulta fácil etiquetar una película como «Gente en sitios»,sucesión de sketches donde lo absurdo y lo delirante van de la mano. Su propio director, Juan Cavestany, duda antes de ofrecer una...
A spotlight on Ebejer [ENG]
“As for my thoughts on highlighting Ebejer now? There is no denying how phenomenal his writing is, either; it is timeless and very worthy of modern portrayals. His work certainly deserves its place...


![A spotlight on Ebejer [ENG]](https://storage.googleapis.com/wp-uploads.bucket.wp.uc3m.es/wp-content/uploads/sites/4/2020/11/04180201/Alba-Florian-300x250.jpg)