Reyes Mate

Nepantla es un vocablo maya que significa estar en vilo o alerta o en suspense, y que Luis Villoro invocaba para designar el lugar de un pensamiento consciente de su papel social. Desde que formara parte del Grupo Hiperion (1948-1952), que agrupaba en México a jóvenes discípulos de José Gaos, Villoro tenía claro que un pensador responsable no podía hacer abstracción de su tiempo y espacio, pero tampoco perderse en particularismos casticistas. Él, nacido en Barcelona y de padres mexicanos, se sentía mexicano y también heredero de una Europa ilustrada que conocía como pocos. Uno de sus primeros libros, Los grandes momentos del indigenismo en México (1950), refleja bien esta tensión entre sus dos mundos.

Últimas noticias

Balada triste en el sótano de un hostal vacío

Balada triste en el sótano de un hostal vacío

Lucía Trentini, Gloria Albalete y Begoña Caparrós empezaron a tejer la función teatral Criaturas domésticas cada una en su casa, durante el confinamiento, a través dela plataforma Zoom. Comenzaron a hacer ejercicios por videollamada por la necesidad, cuentan, de actuar. En la desescalada, las tres amigas actrices se juntaron para afinar el objetivo: ¿De qué queremos hablar?Pero un par de casualidades les contestaron a la pregunta.

leer más
Indomable Lucía Trentini

Indomable Lucía Trentini

El Bastardo Hostel, situado en pleno centro de Madrid, está siendo testigo este caluroso mes de julio de una experiencia inusitada firmada y dirigida por Lucía Trentini. La lavandería y la cocina...

leer más
Encuentros en el Lorca

Encuentros en el Lorca

Cuenta como escenario con un recóndito bar del centro de Sofia, uno de esos que durante la tarde es tranquilo, pero que a última hora de la madrugada se transforma en un lugar clandestino y dado a...

leer más