
Juan Mayorga (Madrid, 1965) es una voz imprescindible de nuestro teatro. Su obra, en la que se encuentran títulos como Animales nocturnos, La tortuga de Darwin o La paz perpetua, entre otros muchos, ha traspasado las fronteras españolas para representarse continuamente y con gran éxito fuera de ellas a uno y otro lado del Atlántico. Premio Nacional de Teatro y de Literatura Dramática, a estos se suman otros importantes galardones como el Max, el Valle-Inclán, y, recientemente, el Premio Europa Nuevas Realidades Teatrales, que otorga la Comisión Europea. A su labor de dramaturgo, Mayorga ha unido la de director escénico. Dirigió sus obras La lengua en pedazos y Reikiavik, y ahora vuelve a hacerlo con El cartógrafo. A su incansable actividad -dirige asimismo el Máster de Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid-, añade la de guionista, trasladando al cine su pieza El arte de la entrevista, que será próximamente llevaba a la gran pantalla por Paula Ortiz. Y por si fuera poco, en Elipses -publicado por La uÑa RoTa- aparecen por vez primera reunidos sus ensayos, conferencias y artículos. En la misma editorial se ha publicado un volumen recopilatorio de su Teatro 1989-2014.
Últimas noticias
Estreno en Lima de «Hice una obra sobre ti y por fin viniste a verla»
Hice una obra sobre ti y por fin viniste a verla es una obra que invita a cuestionarnos sobre los límites de la libertar de expresión y la representación artística. Está interpretada por Vera...
El dramaturgo y director Juan Mayorga ocupará el sillón M de la RAE
El dramaturgo y director teatral Juan Mayorga ha sido elegido esta noche académico de la Lengua para ocupar la silla «M», vacante desde el fallecimiento de Carlos Bousoño, el 24 de octubre de 2015,...
Silencio
Que un autor llegue al Olimpo de la Academia y su discurso de ingreso lo dedique, en lugar de a las palabras, al silencio da mucho que pensar. Últimas noticias