Los Teatros del Canal ofrecen una versión de ‘La vida es sueño’ sinóptica, atractiva visualmente, claramente dicha, pero sin calado ni nervio dramático
El drama de Calderón, abreviado. Más que la voluntad sinóptica de Carles Alfaro, autor de la versión y de la puesta en escena, aventuro que es la crisis, con su exigencia de repartos cada vez más reducidos, quien se ha llevado por delante a Astolfo y Estrella, al gracioso Clarín y al cortesano que Segismundo arroja por el balcón.
La iluminación tenebrista, el enorme cubo mágico diáfano de la escenografía, la amplificación, la manera clara y pausada de decir el texto y lo solemne de muchos instantes, resultan ingredientes más propios todos de un auto sacramental que de La vida es sueño
Últimas noticias
«La lengua en pedazos», de Juan Mayorga: Teresa de Jesús y la mística como subversión
"Un coraje singular el de esta Compañía que trabajó duro online, antes de reencontrarse para ensayar una obra con cambios considerables por parte del autor-director y su protagonista. Así, Juan...
Ana Barceló y Víctor Barahona seleccionados para las residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero convocaron el pasado 28 de octubre de 2020 el I Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena, cuyo plazo expiró el 12...
Encuentro con Juan Mayorga y Zoltán Egressy
El viernes 23 de abril se retransmite una charla online con Juan Mayorga y Zoltán Egressy, organizada por la Embajada de España en Hungría. Fecha: viernes, 23 de abril de 2021, 19:00 horas Lugar:...

