Los Teatros del Canal ofrecen una versión de ‘La vida es sueño’ sinóptica, atractiva visualmente, claramente dicha, pero sin calado ni nervio dramático
El drama de Calderón, abreviado. Más que la voluntad sinóptica de Carles Alfaro, autor de la versión y de la puesta en escena, aventuro que es la crisis, con su exigencia de repartos cada vez más reducidos, quien se ha llevado por delante a Astolfo y Estrella, al gracioso Clarín y al cortesano que Segismundo arroja por el balcón.
La iluminación tenebrista, el enorme cubo mágico diáfano de la escenografía, la amplificación, la manera clara y pausada de decir el texto y lo solemne de muchos instantes, resultan ingredientes más propios todos de un auto sacramental que de La vida es sueño
Últimas noticias
El dramaturgo y director Juan Mayorga, nuevo académico de la Lengua
El dramaturgo y director teatral Juan Mayorga (Madrid, 1965) ha sido elegido académico de la Lengua para ocupar la silla M, vacante desde el fallecimiento de Carlos Bousoño, el 24 de octubre de...
Poesía, folk indie y humor negro en la Sala Micenas Adarsa
Tras el breve parón vacacional de la Semana Santa, desde la Sala Micenas Adarsa proponen a los salmantinos enfrentarse a los sinsabores de un tiempo primaveral atípico y desapacible asistiendo a las...
Juan Mayorga, nuevo académico de la RAE
El dramaturgo y director de teatro Juan Mayorga (Madrid, 1965) está «más feliz que unas castañuelas» con la noticia de que el Pleno de la RAE ha optado esta noche por su candidatura para ocupar la...