Los Teatros del Canal ofrecen una versión de ‘La vida es sueño’ sinóptica, atractiva visualmente, claramente dicha, pero sin calado ni nervio dramático

El drama de Calderón, abreviado. Más que la voluntad sinóptica de Carles Alfaro, autor de la versión y de la puesta en escena, aventuro que es la crisis, con su exigencia de repartos cada vez más reducidos, quien se ha llevado por delante a Astolfo y Estrella, al gracioso Clarín y al cortesano que Segismundo arroja por el balcón.

La iluminación tenebrista, el enorme cubo mágico diáfano de la escenografía, la amplificación, la manera clara y pausada de decir el texto y lo solemne de muchos instantes, resultan ingredientes más propios todos de un auto sacramental que de La vida es sueño

Últimas noticias

Mayorga ens apropa a l’abisme [CAT]

Mayorga ens apropa a l’abisme [CAT]

En la seva entrevista per a Jot Down, Javier Gomá establia una diferència mínima entre el poeta i el filòsof. Poques vegades és aquesta mixtura tan palesa com en l’obra de Juan Mayorga, que ha...

leer más
Un imborrable mapa de la memoria

Un imborrable mapa de la memoria

El Grec trae el celebrado ‘El cartógrafo’, de Juan Mayorga, que triunfa en el Goya. Mayorga, que escribió la obra pensando en Portillo y tras un viaje a Varsovia, donde transcurren los hechos, les...

leer más