
Setenta años después de que el mundo descubriese Auschwitz «nadie se lo toma en serio» y «siguen vigentes las causas y las lógicas que llevaron al desastre» de la II Guerra Mundial, por lo que «estamos abocados a repetirlo», afirma a Efe el filósofo Manuel Reyes Mate, experto en el Holocausto judío.
Y la repetición de la historia, advierte, nunca se hace de la misma manera. Los «indicios preocupantes» que ve son el deterioro del planeta, la amenaza nuclear, el crecimiento exponencial de la población mundial o un sistema económico basado en la explotación de unos recursos limitados como si fueran ilimitados.
Últimas noticias
Criaturas domésticas
Vuelve 'Criaturas domésticas', la obra creada por nuestras antiguas alumnas Lucía Trentini y Begoña Caparrós. Una tragicomedia inspirada en «Las criadas» de Jean Genet que nos pasea por las zonas...
COCITO [ENG]
Cocito is a different and unique contemporary dance short film project. It will be filmed in 2021 in a snowy landscape in Norway, where the dancer will have to face the adversities of the weather....
La lengua en pedazos, de Juan Mayorga: la plenitud vital de Teresa de Ávila
El dramaturgo y académico dirige un montaje renovado de su pieza “La lengua en pedazos”. Un extraordinario combate dialéctico entre la santa abulense y un Inquisidor con magníficas interpretaciones...