
Amanece en la ciudad de Proel. Se despereza, se prepara para iniciar su rutinaria actividad. Pero algo ha cambiado. Sus calles, plazas, negocios, jardines, están invadidas por miles de niñas y niños. Inmóviles. Silenciosos. Con la mirada perdida en algún punto que nadie es capaz de concretar. La ciudad contiene la respiración: los que desaparecieron hace tanto tiempo han vuelto. Y con ellos llegará la experiencia de lo extraño, porque su regreso es un acto de rebeldía contra la Realidad, que provocará que sus costuras empiecen a romperse.
Como toda fábula, esta historia imaginada nace de un dato real y una pregunta: más de 10.000 menores refugiados sin acompañar han desaparecido al pisar Europa. ¿Qué pasaría si volviesen todos… a la vez?
Últimas noticias
“Hay que ser muy ambicioso con los errores y los fracasos”.
Juan Mayorga (Madrid, 1965) es quizá el dramaturgo más brillante de su generación. Filósofo, matemático, académico, docente y director de escena además de autor, rescata 'La lengua hecha pedazos' en...
‘Voltaire’, alimento para la mente y para el espíritu
"Un momento de paz y de sosiego, un momento de calma, para escucharse". Por Antonio Hernández Nieto (Huffington Post) Últimas noticias
“Vulva” de Irene Herrero en la Sala Mirador
Vulva es una cuenta atrás, una cuenta atrás en la semana más ajetreada del calendario escolar: la semana de Carnaval. Todo el colegio se prepara para la Gran Gala de Carnaval y este año el tema son:...