El libro de Adolf Hitler llevó el lenguaje al confín de la violencia
Hitler vuelve a las librerías, pero ¿vale la pena leer Mein Kampf? Quien asocie al autor con el payaso del que hablaba Karl Kraus, podrá tener interés por un libro que cuente lo que hizo pero no lo que pensaba. Se equivocará, sin embargo, dice George Steiner, porque el libro habla “de la cosa más poderosa del mundo, la palabra”. El mendigo que empezó vociferando tópicos, sin que nadie le hiciera caso, acabó seduciendo, con su sola palabra, sin armas ni dinero, a todo un pueblo. El propio Steiner coloca este libro hablado junto a otros, como el Espíritu de la Utopía de Bloch, La Carta a los Romanos de Barth o Ser y Tiempo de Heidegger, para decir que llevan el lenguaje hasta los confines de la violencia, que, como los agujeros negros, “devoran la materia y también la luz que les circunda”.
Últimas noticias
La obra española «El Misterio del Cristo de los Gascones» llega a Miami
Dirigida por Ana Zamora, la puesta en escena es el espectáculo más emblemático de la extensa y rigurosa trayectoria de la compañía, que desde su fundación en el año 2001 ha transitado con gran éxito...
Blanca Portillo recibiría el X Premio La Barraca de la UIMP
La Universidad otorga este premio como reconocimiento institucional a la trayectoria de figuras de las Artes Escénicas La actriz Blanca Portillo recibirá el próximo 4 de septiembre el décimo Premio...
“Sí, pero no lo soy” muestra las caretas que nos ponemos
Sigue exitosamente la irónica pero muy actual pieza teatral “Sí, pero no lo soy”, del dramaturgo español Alfredo Sanzol, la cual cuenta con la dirección de Diana Volpe y se presenta en La Caja de...


