El libro de Adolf Hitler llevó el lenguaje al confín de la violencia
Hitler vuelve a las librerías, pero ¿vale la pena leer Mein Kampf? Quien asocie al autor con el payaso del que hablaba Karl Kraus, podrá tener interés por un libro que cuente lo que hizo pero no lo que pensaba. Se equivocará, sin embargo, dice George Steiner, porque el libro habla “de la cosa más poderosa del mundo, la palabra”. El mendigo que empezó vociferando tópicos, sin que nadie le hiciera caso, acabó seduciendo, con su sola palabra, sin armas ni dinero, a todo un pueblo. El propio Steiner coloca este libro hablado junto a otros, como el Espíritu de la Utopía de Bloch, La Carta a los Romanos de Barth o Ser y Tiempo de Heidegger, para decir que llevan el lenguaje hasta los confines de la violencia, que, como los agujeros negros, “devoran la materia y también la luz que les circunda”.
Últimas noticias
Viaje a la decadencia. Crítica «Cartas de Amor a Stalin» de Juan Mayorga y Abel González Melo
Como un espejo de dos caras se presenta muchas veces la realidad, sin importar cuál lado consultemos, nuestro reflejo no cambiará. Así de metafórica resulta Cartas de amor a Stalin, al representar...
El Teatro Principal levanta el telón de la 2017-2018 con «La vida es sueño»
El Institut Valencià de Cultura ha presentado el espectáculo ‘La vida es sueño (vv. 105-106)‘ con el que abrirá el telón a la temporada 2017-2018. Últimas noticias
Una adaptación de «La vida es sueño» abrirá temporada en el Teatro Principal
Una adaptación de «La Vida es sueño» de Calderón de la Barca, donde el 98 por ciento de los versos son del dramaturgo español, abrirá el próximo 28 de septiembre la temporada en el Teatro Principal...

