El libro de Adolf Hitler llevó el lenguaje al confín de la violencia
Hitler vuelve a las librerías, pero ¿vale la pena leer Mein Kampf? Quien asocie al autor con el payaso del que hablaba Karl Kraus, podrá tener interés por un libro que cuente lo que hizo pero no lo que pensaba. Se equivocará, sin embargo, dice George Steiner, porque el libro habla “de la cosa más poderosa del mundo, la palabra”. El mendigo que empezó vociferando tópicos, sin que nadie le hiciera caso, acabó seduciendo, con su sola palabra, sin armas ni dinero, a todo un pueblo. El propio Steiner coloca este libro hablado junto a otros, como el Espíritu de la Utopía de Bloch, La Carta a los Romanos de Barth o Ser y Tiempo de Heidegger, para decir que llevan el lenguaje hasta los confines de la violencia, que, como los agujeros negros, “devoran la materia y también la luz que les circunda”.
Últimas noticias
Juan Mayorga, el brujo que alumbra
El dramaturgo madrileño ocupará el sillón M de la Real Academia Española. Juan Mayorga (Madrid, 1965) está encaramado hoy en lo más alto del teatro español desde otras coordenadas. Está fuera de la...
Clase magistral de la compañía L’Alakran en la UC3M
Oscar Gómez Mata ofrecerá en la Universidad Carlos III (Campus Puerta de Toledo) una clase magistral en la que hablará del proceso de creación y explicará la trayectoria de L’Alakran. Últimas...
El Ayuntamiento felicita a Juan Mayorga, nuevo miembro de la Real Academia de la Lengua
El alcalde, José Luis Rivas, y el Ayuntamiento de Ávila han felicitado públicamente, a través de una nota de prensa, al dramaturgo Juan Mayorga por haber sido elegido miembro de la Real Academia de...


