
El Cervantes Theatre y su compañía, la Spanish Theatre Company (STC), tienen como objetivo difundir el teatro español y latino
Juan Mayorga fue el primero que me habló del Cervantes Theatre de Londres, que dirigen Jorge de Juan y Paula Paz: estaba encantado con el montaje que allí hicieron, el pasado febrero, de La tortuga de Darwin y la lectura dramatizada de La lengua en pedazos. El Cervantes Theatre es una iniciativa sensacional. Está en Union Street, en la zona de Southwark. Abrieron, con no pocas dificultades, en noviembre de 2016. El objetivo de su grupo, la Spanish Theatre Company (STC), es difundir el teatro español y latino.
Del 18 de septiembre hasta el 14 de octubre tendrá lugar un acontecimiento relevante: la New Spanish Writing Season, que consta de 3 lecturas dramatizadas y una producción propia (todas, por supuesto, en inglés y español). Muy buena selección: las lecturas son El pequeño pony, de Paco Bezerra; Verano en diciembre, de Carolina África, y Litus, de Marta Buchaca. La producción propia es un estreno absoluto: La golondrina, de Guillem Clua (escrita originalmente en catalán: L’oreneta), inspirada en la terrible masacre yihadista (50 muertos) en un club gay de Orlando (Florida), en junio del pasado año. Una pieza de alto voltaje emocional, dirigida por Paula Paz: “Descubrí a Clua en Londres, cuando presentó La piel en llamas en el Park Theatre”. La golondrina es una función conmovedora, clara, intensa. Contamos con escenografía de Alejandro Andújar y música de Nico Casal, compositor de Stutterer, que ganó el Oscar al mejor cortomentraje en 2016: dos lujos”. La obra, me dice Clua, se montará en Atenas al mes siguiente y probablemente en España. También están vendidos los derechos para Buenos Aires.
Últimas noticias
Convocado el IV Premio de Investigación “José Monleón” Academia-UNIR y Accésits para jóvenes investigadores
La Academia de las Artes Escénicas de España y la Universidad Internacional de La Rioja convocan la cuarta edición del Premio de investigación “José Monleón” Academia-UNIR, con el propósito de...
Juan Mayorga: «El lenguaje es la cuestión política por excelencia»
Ha sido el último en entrar en la Real Academia Española y, por ahora, es su miembro más joven. Autor teatral de éxito -sus obras se representan en todo el mundo-, su nombre «suena» en todo premio y...
«Generación Lorca» por el Grupo de Teatro del IES Navarro Villoslada
El Diario de Noticias ha publicado un reportaje sobre “Generación Lorca”, la obra de teatro que este año ha estrenado el Taller del instituto. El reportaje incluye testimonios de los directores (Ana...