
¿En qué situación contractual se encuentra usted respecto al Teatro Real? ¿Va a seguir al frente de la institución?
Estoy encantado en Madrid. Siempre me ha gustado la ciudad y me entusiasma la ambición del Teatro Real por situarse entre los mejores. Además, es una institución regida por un modelo de gestión singular que estoy convencido que encarna el futuro de lo que debe ser el management de la ópera. El nivel profesional de los trabajadores del Teatro Real es espectacular, por su competencia, por su rigor y por su implicación con la institución. Es un privilegio trabajar con ellos. Y el equipo de dirección del teatro que preside Gregorio Marañón y dirige Ignacio García-Belenguer también es magnífico. Respecto a mi contrato, como se dijo en su momento, firmé por seis años como director artístico. Me han pedido recientemente prolongar el contrato durante otros tres años. Es un honor que te pidan estas cosas cuando faltan todavía años para que finalice el primer contrato. Es evidente que es una demostración de que, al menos para los responsables institucionales, las cosas están funcionando.
Últimas noticias
El ojo crítico – Andrés Lima y ‘Arquitectura y luz’
Entrevistamos a Andrés Lima. El dramaturgo dirige en el teatro de la Abadía su obra más personal, Sueño, un cruce entre la historia de los últimos días de su padre, y El sueño de una noche de...
Óscar Molina, nuevo presidente de la asociación de empresarios de las artes escénicas de Murcia
Óscar Molina, director de JO! Producciones, ha sido nombrado esta mañana en asamblea nuevo presidente de MurciaaEscena (Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de la Región de Murcia)....
Juan Mayorga: «El teatro no es un lugar para exponer verdades como puños; yo no las tengo»
Juan Mayorga (Madrid, 1965) es hoy el protagonista. Habituado a la penumbra de las últimas butacas de la sala, hoy asaltará el escenario de la Real Academia Española. La función se titula «El...