
El cántaro de la lechera es el más que acertado hilo conductor elegido por la directora María Prado para esta historia de sueños rotos e ilusiones perdidas, (des)de los escombros, en Nave 73. El cántaro y sus pezados acompañan al espectador a través de esta fábula atemporal que en nuestros días cobra, quizás, otro significado: la nostalgia de la felicidad plena de la niñez, la ausencia de preocupaciones y los primeros escarceos con la realidad, a veces cruel, de la vida, caminan de la mano de una generación que ha sido víctima de los sueños rotos de otros. La generación más preparada es, en muchos aspectos, la más frustrada.
Últimas noticias
La compañía uruguaya Lucia Trentini, este sábado en el Teatro de la Sensación
Este sábado 4 de mayo a las 21:30 horas, la compañía uruguaya Lucia Trentini pondrá en escena en el Teatro de la Sensación (calle Monjas) su obra “Música de Fiambrería”, dirigida por Diego Arbelo....
Sol Picó presenta ‘Animal de séquia’ en el Teatre Principal de València
La bailarina Sol Picó presenta durante tres días en el Teatre Principal de València su nuevo espectáculo ‘Animal de séquia’, una producción del Institut Valencià de Cultura. Últimas...
Broncano: «Desarrollamos una sociedad basada en la soledad»
El filósofo de la Universidad Carlos III ofreció una charla en la que explicó que «las élites crean barreras para cerrar sus espacios».Últimas noticias