
Cuando Juan se despertó una mañana después de un sueño intranquilo -llamémosle Juan por no llamarle Gregorio Samsa-, no se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto, no, pero algo extraordinario le sucedió al ponerse sus gafas de nadar intensamente azules y empezar a ver el mundo con otro color.
Juan es Juan Mayorga y el inconsciente ese que se le aparece en el escenario es César Sarachu. Como uno solo formulan la raíz cuadrada de menos uno mismo y calculan, en un brillante ejercicio de teatrosofía intensamente audaz, mi propia inconsistencia de número imaginario. La metamorfosis está completa: los tres, Juan, César y yo mismo, somos ya un único sujeto a la deriva.
Últimas noticias
Abel González Melo, Premio Casa de las Américas
El dramaturgo cubano radicado en España Abel González Melo, que acaba de ganar el prestigioso Premio Casa de las Américas por «Bayamesa», una obra estrenada en Miami acerca de una poco conocida...
Benito Zambrano y Daniel y Pablo Remón, Mejor Guión Adaptado en los Premios Goya 2020 por ‘Intemperie’
Benito Zambrano y Daniel y Pablo Remón han recibido este sábado el Premio Goya 2020 al Mejor Guión Adaptado por su trabajo en ‘Intemperie’. A este galardón también aspiraban Eligio Montero y...
El Teatro Galileo se refunda con una apuesta juvenil y urgente
La nueva era, en la que estarán autores como Ernesto Caballero y Juan Mayorga, la abre Lucía Miranda con Fiesta, fiesta, fiesta. Últimas noticias