
En los últimos diez años varias de nuestras universidades, entre ellas la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Carlos III, la Pablo de Olavide, la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya, han ofertado la Licenciatura en Humanidades aduciendo consideraciones académico-científicas de peso, señaladamente estas dos: 1ª) La experiencia negativa de la cada vez mayor fragmentación de las humanidades en departamentos y áreas de conocimiento que suponían una atomización de los saberes humanísticos, sobre todo en función de las políticas de profesorado; y 2ª) La convicción compartida de que una licenciatura interdisciplinar y polivalente en humanidades correspondía mejor a las demandas sociales existentes que la anterior fragmentación de los estudios.
Últimas noticias
Santiago acogerá los días 7 y 8 de julio el estreno de ‘O mozo da última fila’
La compañía Redrum Teatro ha retomado este lunes los ensayos de su último espectáculo, ‘O mozo da última fila’, una obra dirigida por Alex Sampayo que se estrenará en Santiago de Compostela los...
Pablo Messiez: “Solo actúa quien tiene voluntad de creer”
Le escuchas hablar y todo evoca un cruce de sueño y presente. Sus obras parecen escritas por hermanos gemelos muy distintos, de tierras lejanas. No sabría contarlas pero no puedo olvidarlas. Como...
Juan Mayorga: “Echo de menos el teatro sobre todo como espectador”
Al dramaturgo le pilló el parón general ensayando un nuevo montaje de La lengua en pedazos, con Clara Sanchis como Teresa y Jesús Noguero en el rol del Inquisidor, “y estamos anhelando que nos den...