
No resulta fácil etiquetar una película como «Gente en sitios»,sucesión de sketches donde lo absurdo y lo delirante van de la mano. Su propio director, Juan Cavestany, duda antes de ofrecer una respuesta: «Es extraña, peculiar, sorprendente, hecha para disfrutar. Una mezcla de cine autoral y, a la vez, muy popular y accesible».
En el Festival de Toronto, donde empezó a hacer ruido, la película fue recibida como «la crisis de España más Buñuel». Cavestany admite que es una película sobre la crisis, pero «de la crisis humana en general, de las relaciones, de la persona, de la dificultad de sobrevivir en el sistema. Y el sistema que hemos elegido, que es el capitalista, es fallido, es extraño, da unos problemas de funcionamiento que a veces son cómicos».
Últimas noticias
El Teatro Principal levanta el telón de la 2017-2018 con “La vida es sueño”
El Institut Valencià de Cultura ha presentado el espectáculo ‘La vida es sueño (vv. 105-106)‘ con el que abrirá el telón a la temporada 2017-2018. Últimas noticias
Una adaptación de «La vida es sueño» abrirá temporada en el Teatro Principal
Una adaptación de «La Vida es sueño» de Calderón de la Barca, donde el 98 por ciento de los versos son del dramaturgo español, abrirá el próximo 28 de septiembre la temporada en el Teatro Principal...
María Gómez-Comino ganadora en el XXVI Certamen Jóvenes Creadores
Nuestra alumna de la 1ª edición del Máster en Creación Teatral UC3M, María Gómez-Comino, ganó ayer el 1er premio en la categoría de «Microteatro» en el XXVI Certamen Jóvenes Creadores de Madrid...