
Para valorar el Holocausto, Primo Levi proponía analizar la inmoralidad de las víctimas, no la de los verdugos. Así fue Auschwitz reúne sus primeros escritos como superviviente.
Así fue Auschwitz recoge trabajos fundacionales de Primo Levi, es decir, escritos de primera hora, como el Informe sobre la organización higiénico sanitaria del campo de Monowitz, redactado apenas liberado al alimón con el médico De Benedetti, o la declaración minuciosa e inédita que hizo al llegar a casa de 30 deportados italianos para que sus familias supieran de ellos, o testificaciones para los procesos de Höss, Eichmann o Bosshammer, amén de una quincena de artículos sobre su vida de deportado. Lo que tienen en común —y lo que justifica según sus editores esta edición— es captar ese momento de novedad que trae el superviviente, consciente de que ha vivido lo impensable, y que tiene que hacerlo comprensible a un mundo que no se le puede tomar en serio porque carece de categorías conceptuales donde registrarlo.
Últimas noticias
El teatro de la imaginación de Juan Mayorga, invitado al Encuentro Nacional de Teatro
Director del Centro de Cine y artista teatral Fernando Rodríguez Araya escribe sobre Juan Mayorga, un dramaturgo del cual ha estrenado cuatro obras en Costa Rica.Últimas noticias
Sigue la tormenta en Sala Russafa
Últimas noticias
Las Primas, de Marco Antonio de la Parra en el Auditorio UC3M
Las Primas es un texto que permite revisar el lenguaje especular de la representación teatral, desde el prisma y la materialidad de las texturas de nuestras segundas pieles. Últimas noticias