Para valorar el Holocausto, Primo Levi proponía analizar la inmoralidad de las víctimas, no la de los verdugos. Así fue Auschwitz reúne sus primeros escritos como superviviente.
Así fue Auschwitz recoge trabajos fundacionales de Primo Levi, es decir, escritos de primera hora, como el Informe sobre la organización higiénico sanitaria del campo de Monowitz, redactado apenas liberado al alimón con el médico De Benedetti, o la declaración minuciosa e inédita que hizo al llegar a casa de 30 deportados italianos para que sus familias supieran de ellos, o testificaciones para los procesos de Höss, Eichmann o Bosshammer, amén de una quincena de artículos sobre su vida de deportado. Lo que tienen en común —y lo que justifica según sus editores esta edición— es captar ese momento de novedad que trae el superviviente, consciente de que ha vivido lo impensable, y que tiene que hacerlo comprensible a un mundo que no se le puede tomar en serio porque carece de categorías conceptuales donde registrarlo.
Últimas noticias
Mayorga regresa a la escena con una obra sobre la vejez, la soledad, la imaginación y el deseo
"Teatro La Abadía de Madrid presenta ‘María Luisa’, la primera obra nueva de Juan Mayorga desde que asumió la dirección artística de este teatro. Se trata de una comedia sobre la soledad, sobre la...
Pablo Messiez se consagra en los premios Max de teatro 2023
"Se impuso la cordura. Ganó La voluntad de creer en los premios Max de teatro 2023 de la Fundación SGAE, una de las obras más aplaudidas de esta temporada y que confirma la carrera de este creador...
Juan Antonio Mayorga – Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022
Juan Mayorga, miembro del Instituto de Cultura y Tecnología y Director del Máster en Creación Teatral, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022. Leer la noticia ...


