El dolor y la rabia de las palabras que dispara esa mujer desolada contrastan con la calidez del entorno. Los colores neutros, los muebles sobrios y minimalistas, de madera clara, un par de mullidas alfombras blancas, una luz muy cálida acompañan a una confesión desgarradora. No se puede dormir y, dirigiéndose al público, asegura: “Me he separado hace un año y tengo la sensación de que mi familia ha desaparecido… Tengo una sensación de soledad tan grande… Soy una náufraga… Mi cama ha dejado de ser bella… Llevo un año de duelo… ¿Qué puedo hacer para poder mirar a la cara a todos mis fantasmas, reírme de ellos y seguir viviendo?”. Nagore, así se llama la mujer, decide entonces hacer aparecer a su madre y sus amigos para evitar y luchar contra esa dolorosa soledad.
Últimas noticias
Metamorfosis azul
Cuando Juan se despertó una mañana después de un sueño intranquilo -llamémosle Juan por no llamarle Gregorio Samsa-, no se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto, no, pero algo...
M.A.R. de Andrea Reboredo
Inspirada en el teatro de objetos, M.A.R explora la manipulación objetual a través de un trabajo coreográ co del cuerpo con los materiales de trabajo; objetos todos ellos reunidos en torno a la...
Informe Semanal – Pasión por el teatro
Más de doce millones de personas acudieron el año pasado al teatro en España y las perspectivas son aún mejores para éste. Desde las grandes salas a los microespacios, el arte escénico desafía la...


