
El dolor y la rabia de las palabras que dispara esa mujer desolada contrastan con la calidez del entorno. Los colores neutros, los muebles sobrios y minimalistas, de madera clara, un par de mullidas alfombras blancas, una luz muy cálida acompañan a una confesión desgarradora. No se puede dormir y, dirigiéndose al público, asegura: “Me he separado hace un año y tengo la sensación de que mi familia ha desaparecido… Tengo una sensación de soledad tan grande… Soy una náufraga… Mi cama ha dejado de ser bella… Llevo un año de duelo… ¿Qué puedo hacer para poder mirar a la cara a todos mis fantasmas, reírme de ellos y seguir viviendo?”. Nagore, así se llama la mujer, decide entonces hacer aparecer a su madre y sus amigos para evitar y luchar contra esa dolorosa soledad.
Últimas noticias
La compañía uruguaya Lucia Trentini, este sábado en el Teatro de la Sensación
Este sábado 4 de mayo a las 21:30 horas, la compañía uruguaya Lucia Trentini pondrá en escena en el Teatro de la Sensación (calle Monjas) su obra “Música de Fiambrería”, dirigida por Diego Arbelo....
Sol Picó presenta ‘Animal de séquia’ en el Teatre Principal de València
La bailarina Sol Picó presenta durante tres días en el Teatre Principal de València su nuevo espectáculo ‘Animal de séquia’, una producción del Institut Valencià de Cultura. Últimas...
Broncano: «Desarrollamos una sociedad basada en la soledad»
El filósofo de la Universidad Carlos III ofreció una charla en la que explicó que «las élites crean barreras para cerrar sus espacios».Últimas noticias