
Cuenta como escenario con un recóndito bar del centro de Sofia, uno de esos que durante la tarde es tranquilo, pero que a última hora de la madrugada se transforma en un lugar clandestino y dado a la crápula en el que se refugian los últimos supervivientes de la noche: impostores, soñadores, adoradores del vicio, poetas del ocaso y amantes de la luna. Todos ellos encarnan sin guion ni filtros la tragicomedia que supone confrontar la memoria y el pasado con la posmodernidad en que vivimos.
Últimas noticias
Entrega de las Medallas al Mérito Cultural
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este lunes en el toledano Museo de Santa Cruz la entrega de las Medallas al Mérito Cultural, unas distinciones con las que el...
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro celebra su 40 edición con más de cien representaciones
Con el lema “Respira Festival”, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro celebra su 40 edición del 6 al 30 de julio. La cita dará comienzo con la entrega del Premio Corral de Comedias...
‘Cervantina’ contagia carcajadas con literatura de Miguel de Cervantes
Cervantina es una comedia con humor fatalista. Los cinco intérpretes de la compañía española Ron Lalá están convencidos del ingenio y genio de Miguel de Cervantes (1547-1616) pero, al mismo tiempo,...