
Cuatro artistas y directoras del programa de Mentorías de la LMPT de España seleccionan y muestran tres interesantes propuestas.
Beatriz Cabur, Yolanda Dorado, Belén Santa-Olalla y Conchita Piña, de la Liga de las Mujeres Profesionales del Teatro de España (LMPT), han seleccionado tres de las propuestas de entre las más de 30 que se están trabajando en el Programa de Mentorías de la LMPT de España. Las carreras de estas cuatro artistas, directoras del programa de mentorías, abarcan ámbitos desde la dirección escénica, la dramaturgia y la gestión cultural hasta la publicación teatral y la narrativa transmedia, siempre desde el compromiso social y la experiencia escénica.
GRUPO 1 – QUIMERA: Proyecto multidisciplinar que combina danza, circo y teatro. En él, el personaje protagonista (un Quijote, mujer del siglo XXI) se adentra en un mundo aparentemente idílico donde reina el goce y la diversión. Un pequeño despiste la conduce hasta la sala de los espejos. Esos cristales que nadie ve reflejan la verdadera cara del parque: un mundo especulado, militarizado, erotizado…, un sistema capitalista en el que la felicidad tiene forma de palomita. El Quijote trata entonces de luchar contra estos gigantes que no tienen forma de molino, sino de rascacielos.
GRUPO 2 – EXTERNA JUVENTUD: La vida en un cuerpo exterior que se va modificando intencionadamente para mantenerlo detenido en el tiempo y ajustado al canon imperante, mientras la mente y el cuerpo interior acusan indefectiblemente el correr de los años. ¿Elección libre? ¿Subsistencia? ¿Supervivencia? Ella y sus más latentes deseos, sus íncoercibles miedos, sus inconfesables secretos.
GRUPO 3 – EXCENTRIC PAGANINI: El gran Niccolo Paganini, el virtuoso que vendió su alma al diablo, ha vuelto de entre los muertos para deleitarnos con un concierto de piano y violín. Lo acompaña una enigmática mujer que conoce bien su vida, María Luisa de Austria. De 1834 a la actualidad, de la muerte y la memoria, a cobrar vida en el escenario. Un espectáculo lleno de sorpresas que reproduce la experiencia musical y estética de un concierto del misterioso Paganini.
Últimas noticias
Convocado el IV Premio de Investigación “José Monleón” Academia-UNIR y Accésits para jóvenes investigadores
La Academia de las Artes Escénicas de España y la Universidad Internacional de La Rioja convocan la cuarta edición del Premio de investigación “José Monleón” Academia-UNIR, con el propósito de...
Juan Mayorga: «El lenguaje es la cuestión política por excelencia»
Ha sido el último en entrar en la Real Academia Española y, por ahora, es su miembro más joven. Autor teatral de éxito -sus obras se representan en todo el mundo-, su nombre «suena» en todo premio y...
«Generación Lorca» por el Grupo de Teatro del IES Navarro Villoslada
El Diario de Noticias ha publicado un reportaje sobre “Generación Lorca”, la obra de teatro que este año ha estrenado el Taller del instituto. El reportaje incluye testimonios de los directores (Ana...