“Érase una vez en el gueto. Mientras todo moría a su alrededor, un viejo cartógrafo se empeñó en dibujar un mapa. Pero como sus piernas no lo sostenían, como no podía ir a buscar los datos que necesitaba, pidió a una niña que lo hiciese por él”. Marek le resume a Blanca una historia con apariencia de cuento tradicional. La historia, con mayúsculas y minúsculas, atrapará a Blanca casi tanto como atrapó a los judíos en el gueto de Varsovia. ¿Qué fue de aquella huella en forma de mapa que alguien trazó para dejar testimonio de aquella ignominia? Todo será un necesario tirar del hilo en el laberinto del pasado y de las emociones hasta encontrar, o no, la salida. Alguna salida.
Últimas noticias
Juan Mayorga: «¿Qué poner en el mapa de nuestra propia vida?»
Coinciden en Madrid dos piezas de Juan Mayorga: «El cartógrafo» -dirigida por él mismo-, y la recuperación de «Himmelweg». La herida del Holocausto en escena. Últimas noticias
‘A Quemarropa’ abre este jueves en Civivox Iturrama el ciclo de teatro profesional navarro
PAMPLONA. El jueves comienza el ciclo ‘Teatreves. Tardes de teatro’ que del 2 al 16 de febrero pondrá en escena cuatro espectáculos de compañías profesionales navarras. Tres montajes se...
Juan Mayorga y «El cartógrafo»
Entrevistamos a Juan Mayorga, el autor nos propone un teatro de memoria contra la dictadura del presente, «El cartógrafo», una obra que habla de lo oscuro, pero que tiene una luz permanente y que...


