“Érase una vez en el gueto. Mientras todo moría a su alrededor, un viejo cartógrafo se empeñó en dibujar un mapa. Pero como sus piernas no lo sostenían, como no podía ir a buscar los datos que necesitaba, pidió a una niña que lo hiciese por él”. Marek le resume a Blanca una historia con apariencia de cuento tradicional. La historia, con mayúsculas y minúsculas, atrapará a Blanca casi tanto como atrapó a los judíos en el gueto de Varsovia. ¿Qué fue de aquella huella en forma de mapa que alguien trazó para dejar testimonio de aquella ignominia? Todo será un necesario tirar del hilo en el laberinto del pasado y de las emociones hasta encontrar, o no, la salida. Alguna salida.
Últimas noticias
Crítica de “La Batalla”, recuerdos que viven en la memoria
Aranza Coello, alumna del Máster de Creación Teatral de la UC3M presentó “La Batalla” el pasado 22 de octubre en el Círculo de Bellas Artes. La obra, interpretada por la propia Aranza, Pilar Duque e...
Fernando Broncano y la función de la filosofía en “La aventura del saber»
Fernando Broncano es actualmente catedrático en la Carlos III de Madrid. En esta entrevista para el programa La aventura del saber lleva a cabo una defensa clara, sensata y analítica de la función...
«Lo que menos se espera de España son filósofos»
El autor de la «Tetralogía de la ejemplaridad» lamenta que la filosofía quiera imitar a la ciencia. Javier Gomá (Bilbao, 1965) se ha pasado más de la mitad de su vida pensando en un concepto tan...


