“Érase una vez en el gueto. Mientras todo moría a su alrededor, un viejo cartógrafo se empeñó en dibujar un mapa. Pero como sus piernas no lo sostenían, como no podía ir a buscar los datos que necesitaba, pidió a una niña que lo hiciese por él”. Marek le resume a Blanca una historia con apariencia de cuento tradicional. La historia, con mayúsculas y minúsculas, atrapará a Blanca casi tanto como atrapó a los judíos en el gueto de Varsovia. ¿Qué fue de aquella huella en forma de mapa que alguien trazó para dejar testimonio de aquella ignominia? Todo será un necesario tirar del hilo en el laberinto del pasado y de las emociones hasta encontrar, o no, la salida. Alguna salida.
Últimas noticias
Doménica a la FiraB
Vicka Durán se formó como actriz y creadora en la ESADIB. Titulada en piano por el Conservatorio Profesional de Música y Danza, cursó el posgrado de I+D: El actor y la palabra, proyecto de la Unión...
La red 5G llega este viernes en forma de obra teatral a la UC3M con motivo de la Noche Europea de los Investigadores
El evento es un espectáculo divulgativo que combina danza, música, teatro y audiovisual para explicar cómo va a influir en los próximos años la tecnología 5G en nuestras vidas, una actividad con...
An exhibition on vanity, selfies and indifference [ENG]
The Insanity of Vanity, which opened yesterday at Spazju Kreattiv, is a transmedia exhibition exploring the social infatuation of posting selfies online. This exhibition, by Angele Galea, Alba...


![An exhibition on vanity, selfies and indifference [ENG]](https://storage.googleapis.com/wp-uploads.bucket.wp.uc3m.es/wp-content/uploads/sites/4/2021/01/28125724/social_04_0_temp-1474819055-57e7f3ef-620x348-1-400x250.jpg)