El dramaturgo madrileño ocupará el sillón M de la Real Academia Española.
Juan Mayorga (Madrid, 1965) está encaramado hoy en lo más alto del teatro español desde otras coordenadas. Está fuera de la gloria convencional de los autores pasajeros y del rigor de los dramaturgos con polilla. Porque viene de un astillero intelectual insólito en los escenarios. Él estudió Matemáticas. También Filosofía. Bajo la dirección de Reyes Mate, dedicó su tesis doctoral (Revolución conservadora y conservación revolucionaria, publicada por Anthropos en 2003) al pensamiento de Walter Benjamin. Este derrape, claro, explica el cinturón de dinamita política que ciñe toda su obra: “La memoria del pasado fallido nos da fuerza en el combate con las injusticias presentes”.
Últimas noticias
Presentación ‘Prohibido escribir obras maestras’ de José Sanchis Sinisterra
Esperado, esperadísimo este manual práctico de José Sanchis Sinisterra tal y como ha impartido sus talleres a lo largo de estos años. Una joya inédita. Se presentará el próximo 17 de abril, lunes, a...
Banderitas españolas con “azuquita” en el banquete de la corrupción
Si es que da mucha risa, y si viviera Berlanga buscaría la nueva “Escopeta Nacional” o haría otra desternillante “Todos a la cárcel”, sin embargo, me temo que al maestro valenciano le sonrojaría la...
Presentación de ‘Vuelavoz’
El sábado 22 de abril a las 12:30 h. en el Teatro Lara se presenta el nuevo libro de Álvaro Tato «Vuelavoz». Últimas noticias


