El dramaturgo madrileño ocupará el sillón M de la Real Academia Española.
Juan Mayorga (Madrid, 1965) está encaramado hoy en lo más alto del teatro español desde otras coordenadas. Está fuera de la gloria convencional de los autores pasajeros y del rigor de los dramaturgos con polilla. Porque viene de un astillero intelectual insólito en los escenarios. Él estudió Matemáticas. También Filosofía. Bajo la dirección de Reyes Mate, dedicó su tesis doctoral (Revolución conservadora y conservación revolucionaria, publicada por Anthropos en 2003) al pensamiento de Walter Benjamin. Este derrape, claro, explica el cinturón de dinamita política que ciñe toda su obra: “La memoria del pasado fallido nos da fuerza en el combate con las injusticias presentes”.
Últimas noticias
Obras ganadoras de Sala de Parto del Teatro La Plaza
El programa Sala de Parto, organizado con el Teatro La Plaza con el fin de estimular el nacimiento de nuevas obras teatrales nacionales eligió a sus ganadores.Últimas noticias
As The Dust Settles [ENG]
Based on original poems and performance texts by Miriam Calleja, ‘As The Dust Settles’, observes the post mortem of a tango, danced out, whilst an unrequited dyad explores themes of nostalgia,...
El dramaturgo José Sanchis Sinisterra visita los Encuentros en el Cervantes
El dramaturgo y director teatral José Sanchis Sinisterra, Premio Nacional de Teatro (1990) y Premio Nacional de Literatura Dramática (2003), visita el próximo miércoles 9 de abril, a las 19.30 h, el...

![As The Dust Settles [ENG]](https://storage.googleapis.com/wp-uploads.bucket.wp.uc3m.es/wp-content/uploads/sites/4/2021/02/03165916/Dust-400x250.jpg)
