El dramaturgo madrileño ocupará el sillón M de la Real Academia Española.
Juan Mayorga (Madrid, 1965) está encaramado hoy en lo más alto del teatro español desde otras coordenadas. Está fuera de la gloria convencional de los autores pasajeros y del rigor de los dramaturgos con polilla. Porque viene de un astillero intelectual insólito en los escenarios. Él estudió Matemáticas. También Filosofía. Bajo la dirección de Reyes Mate, dedicó su tesis doctoral (Revolución conservadora y conservación revolucionaria, publicada por Anthropos en 2003) al pensamiento de Walter Benjamin. Este derrape, claro, explica el cinturón de dinamita política que ciñe toda su obra: “La memoria del pasado fallido nos da fuerza en el combate con las injusticias presentes”.
Últimas noticias
‘La Batalla’, Burka Teatro
La Batalla es un texto escrito y dirigido por Aranza Coello, donde comparte escenario con Irene Maquieira y Pilar Duque. Aborda la historia de una mujer que crece en América y, emigra en los años 50...
FRAGILXS. Reconstrucción Ficcional de la Memoria
Este espectáculo es uno de los que se muestran dentro del ciclo realizado en el ‘Máster de Creación Teatral’ de la universidad Carlos III de Madrid, que dirige el dramaturgo Juan Mayorga. El Teatro...
Los políticos están profundamente sobreactuados
Miguel del Arco (Madrid, 1965), uno de los directores más aclamados hoy por el público y la crítica, estrena Hamlet en plena tormenta político-teatral, con unos titiriteros que han pasado cinco días...


