El dramaturgo madrileño ocupará el sillón M de la Real Academia Española.
Juan Mayorga (Madrid, 1965) está encaramado hoy en lo más alto del teatro español desde otras coordenadas. Está fuera de la gloria convencional de los autores pasajeros y del rigor de los dramaturgos con polilla. Porque viene de un astillero intelectual insólito en los escenarios. Él estudió Matemáticas. También Filosofía. Bajo la dirección de Reyes Mate, dedicó su tesis doctoral (Revolución conservadora y conservación revolucionaria, publicada por Anthropos en 2003) al pensamiento de Walter Benjamin. Este derrape, claro, explica el cinturón de dinamita política que ciñe toda su obra: “La memoria del pasado fallido nos da fuerza en el combate con las injusticias presentes”.
Últimas noticias
En este oficio luchamos mucho para que el teatro llegue al ciudadano
El actor granadino Juan Vinuesa tiene una cita muy especial el próximo 25 de abril. Y es que tras años de andanza en el mundo de la interpretación, Vinuesa ha sido nominado a Mejor actor de reparto...
Mi bebé tiene un estigma
Una opera prima, en clave de comedia cómica, que pasa de puntillas sobre un par de temas jugosos: el abismo que se abre en la pareja ante la acogida opuesta que cada uno de sus miembros dispensa a...
‘Reikiavik’, ‘La piedra oscura’ y ‘Pinoxxio’, favoritos a los premios Max
La Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) ha escogido los finalistas para las 22 categorías de los galardones, de entre los 111 espectáculos que se han presentado para los premios. La...


