
Una opera prima, en clave de comedia cómica, que pasa de puntillas sobre un par de temas jugosos: el abismo que se abre en la pareja ante la acogida opuesta que cada uno de sus miembros dispensa a su primer bebé, marcado por una singularidad disparatada (que no revelaré, aunque hacerlo no destriparía la función, pues su jovencísima autora descubre tal dato a las primeras de cambio), y el estigma como destino de quién lo sufre. María Gómez-Comino podría haber tejido el tapiz humorístico que alfombra su comedia sobre un fondo de personajes mejor observados, que desgranaran los chistes más jocosos entre reacciones serias de sus interlocutores, pero ha preferido disparar en salvas tan generosas como amables su humor pródigo, para solaz de un público joven ávido de distracción.
Un buen hombre. Un gran profesional. Así es como podría definir a Juan Gómez-Cornejo. Un hombre cercano, dispuesto a ayudar a todos los que nos acercamos a él. Nace en Valdepeñas en 1957. El arte de crear ambientes con juegos de luces y sombras le ha hecho merecedor de numerosos homenajes y premios.
Últimas noticias
«Generación Lorca» finalista en los XV Premios “Buero” de Teatro Joven
«Generación Lorca» finalista en los XV Premios “Buero” de Teatro Joven 2018. Últimas noticias
Palabra de Laurencia se estrena en el CC Paco Rabal de Madrid
Compañía La Clá estrena su nueva obra, Palabra de Laurencia, en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid. Últimas noticias
Se convocan 9 becas del Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes para el curso 2018-2019
La Residencia de Estudiantes convoca nueve (9) becas del Ayuntamiento de Madrid para estancia en la Residencia de Estudiantes durante el curso 2018-2019, mediante las cuales un grupo...