
Solicitar un aumento de sueldo puede convertirse en un auténtico “drama matemático”. O eso trata de demostrar, con cierta dosis de humor, la obra de teatro de Georges Perec, “El Aumento”, que se representa el próximo 24 de marzo en el Auditorio de la UC3M, en su campus de Leganés. Esta función está organizada y producida por el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), un centro mixto de investigación en el que participa la UC3M. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
En esta obra experimental, la Matemática es la principal inspiración. No aparece en el contenido, sino en la estructura. La trama sigue un diagrama de flujo, que modela matemáticamente una sencilla situación: un empleado va a pedir un aumento a su jefe de planta. El resultado es un “drama combinatorio” en el que brilla el humor del absurdo de Perec.
“Se vive una situación muy distópica y angustiosa porque, continuamente, el personaje se encuentra con una muralla que lo atrapa en un sistema complejo cerrado; pero Perec lo resuelve con un texto muy divertido”, opina Lucía Sánchez, directora de la obra junto a Andrea Díaz. Para la puesta en escena se cuenta con la compañía El Hijo Tonto (EHT) y se ha empleado la traducción de Pablo Moíño Sánchez (La uÑa RoTa Ediciones, 2009). La obra ha sido muy poco representada en España y desde EHT han apostado por una puesta en escena totalmente original. “Hemos intentado llevar la estructura del texto al espacio, la simetría, la repetición… buscando una complejidad visual que lo acompañe sin dificultar su comprensión”, explica Andrea Díaz.
“Pretendemos mostrar al público general la relación de las matemáticas con el arte, en este caso, con las artes escénicas”, comenta David Martín de Diego, vicedirector del ICMAT. Las ideas matemáticas de la obra están desarrolladas en un folleto de mano en el que se presentan ideas como “grafo”, “modelización” e “implicación lógica”. Con esta representación en la UC3M, se culmina un ciclo que ha recorrido centros como La Casa Encendida, el MUNCYT, el Institut Français, el IES Beatriz Galindo o la Residencia de Estudiantes.
La UC3M programa anualmente decenas de conciertos y espectáculos en su Auditorio del campus de Leganés, con capacidad para más de un millar de personas, con el objetivo de promover la cultura y el arte entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Últimas noticias
Sol Picó gana el premio de mejor dirección coreográfica por «Animal de séquia»
Sol Picó se alza con el premio a la mejor dirección coreográfica por Animal de séquia en los premios de las Artes Escénicas Valencianas otorgados por la Generalitat. La coreógrafa alcoyana no pudo...
Cocodrilo, de Mattis G. de la Fuente en El umbral de Primavera
Cocodrilo es una obra de autoficción que gira en torno a los temas emergentes de la obra maestra de J. M. Barrie: Peter Pan o el niño que no quería crecer. Un director de teatro, dos actores y una...
Poesía entre susurros en los rincones de la RAE: así arranca el plan cultural de la Academia
En un recorrido por los distintos rincones de la Academia, el visitante se encuentra con distintos susurrantes y sus poemas, en una acción que une la performance y la lírica. Esta actividad está...