La Guerra Fría, sobre una mesa de ajedrez de las que el Ayuntamiento de Madrid sembró en ciertos parques, tras desmontar el tablero gigante instalado por el alcalde José Luis Álvarez en la plaza de Santa Ana (que podría resucitar, si prospera una iniciativa ciudadana): un conflicto global, reproducido a escala local. Un deporte de estrategas, como metáfora de la lucha que los EEUU y la URSS mantuvieron tras la II Guerra Mundial, que prosigue hoy entre la potencia hegemónica y las emergentes, deseosas de ocupar la plaza que les corresponde en las instituciones financieras internacionales y de redefinir las reglas del juego.
Últimas noticias
Festival Ella Crean
Cuatro artistas y directoras del programa de Mentorías de la LMPT de España seleccionan y muestran tres interesantes propuestas. Beatriz Cabur, Yolanda Dorado, Belén Santa-Olalla y Conchita Piña, de...
Kappa en la sala AZarte de Madrid
¿Qué pasaría si un grupo de amigos se reuniesen para jugar a historias, como cuando eran pequeños?Hervé y Anna se encuentran para jugar en un garaje todas las tardes, y Hervé le lanza esta propuesta...
Juan Mayorga: «Cada ser humano es responsable de todos. Incluso de su perseguidor»
Juan Mayorga (Madrid, 1965) es el autor teatral español más internacional del momento y el más estudiado. Su repertorio recorre el mundo. Ahora hay obras suyas en escenarios de Brasil, Argentina,...


