La Guerra Fría, sobre una mesa de ajedrez de las que el Ayuntamiento de Madrid sembró en ciertos parques, tras desmontar el tablero gigante instalado por el alcalde José Luis Álvarez en la plaza de Santa Ana (que podría resucitar, si prospera una iniciativa ciudadana): un conflicto global, reproducido a escala local. Un deporte de estrategas, como metáfora de la lucha que los EEUU y la URSS mantuvieron tras la II Guerra Mundial, que prosigue hoy entre la potencia hegemónica y las emergentes, deseosas de ocupar la plaza que les corresponde en las instituciones financieras internacionales y de redefinir las reglas del juego.
Últimas noticias
Las Primas, de Marco Antonio de la Parra en el Auditorio UC3M
Las Primas es un texto que permite revisar el lenguaje especular de la representación teatral, desde el prisma y la materialidad de las texturas de nuestras segundas pieles. Últimas noticias
Sol Picó reflexiona sobre la masculinidad en la pieza ácida «Dancing with frogs»
El festival Temporada Alta estrenará este viernes el nuevo espectáculo de la coreógrafa Sol Picó, ‘Dancing with frogs’, que explora el universo masculino y «plantea la crisis de identidad de siete...
La compañía Teatro Kumato presenta hoy ‘Pantone 361’ en el Auditorio UC3M
El Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en su campus de Leganés, acoge hoy viernes 7 de octubre a las 20 horas la comedia ‘Pantone 361’, de la compañía Teatro Kumato. Dicen que...


