
El libro de Adolf Hitler llevó el lenguaje al confín de la violencia
Hitler vuelve a las librerías, pero ¿vale la pena leer Mein Kampf? Quien asocie al autor con el payaso del que hablaba Karl Kraus, podrá tener interés por un libro que cuente lo que hizo pero no lo que pensaba. Se equivocará, sin embargo, dice George Steiner, porque el libro habla “de la cosa más poderosa del mundo, la palabra”. El mendigo que empezó vociferando tópicos, sin que nadie le hiciera caso, acabó seduciendo, con su sola palabra, sin armas ni dinero, a todo un pueblo. El propio Steiner coloca este libro hablado junto a otros, como el Espíritu de la Utopía de Bloch, La Carta a los Romanos de Barth o Ser y Tiempo de Heidegger, para decir que llevan el lenguaje hasta los confines de la violencia, que, como los agujeros negros, “devoran la materia y también la luz que les circunda”.
Últimas noticias
Kafka como eje central en la XI Edición del Máster en Creación Teatral
Kafka es el tema elegido por Juan Mayorga en esta XI edición del máster. Los alumnos y alumnas ya trabajan en sus proyectos finales con este escritor de inspiración. El diseñador y profesor del...
La aragonesa Irene Herrero premio a mejor texto del XV Festival MUTIS de Barcelona
Doble premiación a nuestra ex alumna en los premios a mejor texto, un reconocimiento internacional a la mejor autoría novel en español. Leer la noticia Últimas...
Mayorga regresa a la escena con una obra sobre la vejez, la soledad, la imaginación y el deseo
"Teatro La Abadía de Madrid presenta ‘María Luisa’, la primera obra nueva de Juan Mayorga desde que asumió la dirección artística de este teatro. Se trata de una comedia sobre la soledad, sobre la...