Cátedra de Artes Escénicas
  • CÁTEDRA/MÁSTER
  • PROFESORADO
  • ESTUDIANTES
  • TRAYECTORIA
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Buscar

Georgina Rey

Tú estás aquí: Inicio / Inicio / Máster/Experto en Creación Teatral / Estudiantes / Sexta promoción 2019-20 / Georgina Rey

ACTRIZ licenciada en la ESCUELA DE ARTE DRAMÁTICO de Bs. As., Argentina. Realiza ininterrumpidamente entrenamiento actoral. Se destacan, entre otros, los realizados con Laura Yusem, Agustín Alezzo, Guillermo Cacace y Hernan Gené. Casting y actuación I y II frente a cámara con María Eugenia Levín (I y II) y Manuel Vicente (SAGAI).

En CINE sus últimos trabajos han sido: EL HONOR corto escrito y dirigido por David Planell (2018); la perito fiscal en ACUSADA con Leonardo Sbaraglia, Lalí Esposito y elenco, dir. de Gonzalo Tobal (Fest. Venecia 2018); Mónica en EL AÑO DE LEON dir. por Mercedes Laborde Premio INCAA Opera Prima; La hija en el medio metraje KUKOC dir. por Tomas y Matías Maumus para la UNYC – BAFICI. Participó en LA SEÑAL, dir. de Ricardo Darín, AY JUANCITO, con dir. de Hector Olivera y protagonizo del telefilm El 48 de Alejandra Marino.

Sus trabajos en TV : Argentina hasta 2017 participó en Las Estrellas, Edha dirigida por D.Burman para Netflix, La casa del mar II, dir. de J.Laplace para Cablevisión – Signos, Entre caníbales, Guapas D. Barone, entre otros .

En TEATRO: En Madrid desde 2016 hasta la actualidad ha presentado, Unos ojos rumanos monólogo de teatro a medio tiempo, del autor Pedro Sedlinsky con supervisión de Guillermo Cacace; El gato que salta. El gato que cae, un experimento con el tiempo, creación colectiva con dir. Hernán Gené; El sigilo de Patricia Suarez, dir. Pablo Razuk; Mi querida de Griselda Gambaro y dir. de Marcelo Moncarz . Abre su rosal, unipersonal basado en Yerma, supervisión de Laura Yusem. Seleccionado para el Circuito Lorquiano Granada en espacios no convencionales, Fest. De Almagro, VivÁmerica Cádiz, IILA Roma y París. Dos giras en Argentina y tres temporadas en Bs. As.

Del 21 al 30 nov. ́18 integró el workshop y estreno de Peep Box 350º Soldados de franela dir. por la coreógrafa Mey Ling Bisogno en el Co. Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera) En Bs As. entre enero y set. del 2017 formó parte del trabajo/laboratorio encargado al dir. Guillermo Cacace para montar PARIAS versión de Platonov de A. Chejov por la reapertura del Teatro Gral. San Martín de la Ciudad de Bs As.-

En 2016/17 fue Beatrice, en El efecto de los rayos gamma sobre las caléndulas, de Paul Zindel con dirección Federico Tombetti y supervisión de Agustín Alezzo. En 2015/16 el maestro Agustín Alezzo (ACE de ORO 2014) la convoco para El invernadero de Harold Pinter.

Fue Olga en Mi querida, versión de Griselda Gambaro del cuento de A. Chejov, Almita, con dir Marcelo Moncarz – Fue nominada a los Premios ACE, Florencio Sanchez como
Mejor actriz obra para un solo personaje y Trinidad Guevara como Mejor Actriz de la Ciudad de Bs As.

En el 2015 integró el elenco de El corazón del incauto de Patricia Suarez con dir. de Alejandro Ullúa. Ganó el Premio ESTRELLA DE MAR 2015 MEJOR ACTRIZ DRAMATICA.
Fue Nominada a los Premios ACE como Mejor actriz circuito alternativo y obtuvo el Reconocimiento de la Revista de Artes SOBRE BUE.

Entre otros, se destacan sus trabajos en Guayaquil. Una historia de amor de Mario Diament, dir. Manuel Iedvabni. Nominada al Premio ACE Mejor actriz dramática. Por su trabajo en Bajo once metros de cemento, obra sobre la vida de la secretaria de Hitler, fue nominada al Premio ACE mejor actriz circuito alternativo-

En el 2007, por su trabajo en la Trilogía Las Polacas de Patricia Suarez, dir. Elvira Onetto, ganó el Premio ACE REVELACION FEMENINA.

Contacto

Videobook

  • Actividades
    • COPY IS ORIGINAL ‘About Kazuo Ohno’
    • Taller de danza impartido por Los Jóvenes del Chocó
  • Contacto
  • Máster/Experto en Creación Teatral
    • Arte
    • Estudiantes
      • Cuarta promoción 2017-2018
        • Elena Tur
        • María Vidal
        • Martina Novákova
        • Mattis G. de la Fuente
        • Mercedes Pedroche
        • Ricardo Gaete
        • Víctor Barahona
      • Primera promoción 2014-15
        • Ana Artajo
        • Ana Belén Santiago
        • Ana López
        • Andrea Díaz
        • Aranza Coello
        • Carmen Pastor
        • Daniel Teba
        • Diana I. Luque
        • Elena Hernández
        • Eva Alarte
        • Irene Aydin
        • Irene López
        • Isabel Serrano
        • Laura Derpic
        • Manuel Ascencio
        • Manuel Ramos
        • María del Pinar Bermudo
        • María Gómez-Comino
        • María Prado
        • Miguel de Miguel
        • Pilar Duque de Estrada
        • Victoria Durán
      • Quinta promoción 2018-2019
        • Andrea Bastande
        • Begoña Caparrós
        • Carmen Moral
        • Cristina Ramos
        • Nelson Celis
        • Verónica Espiga
      • Segunda promoción 2015-16
        • Alba Florian
        • Alex Álvarez
        • Almudena Ramírez
        • Ana Peña
        • Ascensión Caballero
        • Carlos Ventura
        • Elena Cano
        • Lei Yang
        • Luis Quinteros
        • Macarena Millán
        • Miguel Valentín
        • Montse Simón
      • Sexta promoción 2019-20
        • Georgina Rey
      • Tercera promoción 2016-17
        • Albert Bellés
        • Alberto Carrillo
        • Carlos González
        • César Colomo
        • Cinthia María Delgado
        • Jessica Alejandra Serna
        • José Gómez-Friha
        • José María Onrubia
        • Juan Vinuesa
        • Katja Rothfelder
        • Lobke Sprenkeling
        • Martín Arias-Ferrari
        • Oleksandr Myroshnychenko
        • Óscar Molina
        • Paula Jimena Díaz
        • Vera Castaño
    • Información e inscripciones
    • Trayectoria
  • Profesores
    • Alejandro Andújar
    • Alfredo Sanzol
    • Álvaro Tato
    • Antonio Rodríguez de las Heras
    • Carles Alfaro
    • Carlos Thiebaut
    • Diana I. Luque
    • Enzo Cormann
    • Fernando Broncano
    • José Luis García Barrientos
    • José Sanchis Sinisterra
    • Juan Gómez-Cornejo
    • Juan Mayorga
    • Luz Neira
    • Manuel Reyes Mate
    • Mateo Feijoo
    • Pepe Viyuela
    • Santiago Ilundáin
    • Sol Picó
    • Sonia Arribas

MÁSTER / EXPERTO EN CREACIÓN TEATRAL

El Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid, dirigido por el dramaturgo y director de escena Juan Mayorga, propone una estructura novedosa en la integración de los estudios de posgrado en Artes Escénicas dentro del marco académico, con una orientación eminentemente práctica y una perspectiva poliédrica.

NOTICIAS ALUMNOS MÁSTER

  • «M.A.R» de Andrea Díaz en el Teatro La Abadíafebrero 26, 2020 - 15:17
  • L’arròs dels dijous», de Albert Bellés i Chorva, en el Teatre Micalet de Valènciadiciembre 10, 2019 - 16:51
  • Vértigo Vinuesanoviembre 22, 2019 - 13:19
  • Una pequeña guerra de independencia de Cinthia Delgado, se estrena en el Teatro Julietajulio 16, 2019 - 14:36
  • Estreno en Lima de «Hice una obra sobre ti y por fin viniste a verla»junio 14, 2019 - 09:45
  • Óscar Molina, nuevo presidente de la asociación de empresarios de las artes escénicasmayo 22, 2019 - 08:53
  • L´arròs del dijous en el Festival Cabanyal Intim [VAL]mayo 9, 2019 - 09:10
  • “Elsa sabe algo que yo sé. Jesusa lo sabe todo”abril 5, 2019 - 10:18
  • «El corazón» de Cinthia Delgadoabril 3, 2019 - 11:32
  • Diana I. Luque imparte un taller de escritura teatral en la UCenero 30, 2019 - 12:29
  • Información legal |
  • Contacta |
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad. Si quieres más información, visita nuestra Política de Cookies.Aceptar y seguir navegandoNo aceptoPolítica de cookies
Desplazarse hacia arriba