Cátedra de Artes Escénicas
  • CÁTEDRA/MÁSTER
  • PROFESORADO
  • ESTUDIANTES
  • TRAYECTORIA
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Buscar

Listado de la categoría: María Gómez-Comino

Tú estás aquí: Inicio / Máster creación teatral / María Gómez-Comino
María Gómez-Comino, Máster creación teatral

María Gómez-Comino ganadora en el XXVI Certamen Jóvenes Creadores

Nuestra alumna de la 1ª edición del Máster en Creación Teatral UC3M, María Gómez-Comino, ganó ayer el 1er premio en la categoría de «Microteatro» en el XXVI Certamen Jóvenes Creadores de Madrid con «Taquito de jamón». ¡Enhorabuena!

 

septiembre 25, 2017/por Pedro del Valle
Almudena Ramírez, María Gómez-Comino, Máster creación teatral

Finalistas del XXVI Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid

Dos de nuestras alumnas de anteriores ediciones del Máster en Creación Teatral UC3M son finalistas del XXVI Certamen Jóvenes Creadores de Madrid en la categoría de «Microteatro».

01

septiembre 22, 2017/por Pedro del Valle
María Gómez-Comino, Máster creación teatral

Pantone 361 en la Sala Micenas-ATV

El primer fin de semana del mes, los días 4 y 5, los madrileños Kumato Teatro presentarán Pantone 361, una divertidísima comedia gestada en el Máster de Creación Escénica de la UC3M de Madrid, dirigido por Juan Mayorga.

Más información en www.tribunasalamanca.com.

enero 31, 2017/por Pedro del Valle
María Gómez-Comino, Máster creación teatral, Miguel Valentín

La compañía Teatro Kumato presenta hoy ‘Pantone 361’ en el Auditorio UC3M

El Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en su campus de Leganés, acoge hoy viernes 7 de octubre a las 20 horas la comedia ‘Pantone 361’, de la compañía Teatro Kumato.
Dicen que un hijo te cambia totalmente la vida y eso es exactamente lo que les sucede a los protagonistas de esta historia: Carlos y Claudia, una pareja de la vida moderna que acaba de cumplir el sueño que tanto deseaban: ser padres. La llegada del pequeño trastoca totalmente la vida de esta idílica pareja y les suscitará preguntas acerca de la existencia humana o extraterrestre, las relaciones y los sentimientos, provocando situaciones de lo más surrealistas.
‘Pantone 361’ fue estrenada el 7 de septiembre en el Teatro Lara dentro del ciclo de Máster en Creación Teatral Carlos III. Está escrita y dirigida por María Gómez-Comino Mata y en su reparto cuenta con Nando Jiménez, Inés Sánchez, Miguel Valentín y Aida Villar.  La obra nace gracias al Máster en Creación Teatral de la UC3M, dirigido por el dramaturgo y director teatral Juan Mayorga. Se trata de un proyecto colaborativo de aproximadamente un año de duración, entre profesionales del medio, actores/actrices y la propia autora.
La UC3M programa anualmente decenas de conciertos y espectáculos en su Auditorio, con capacidad para más de un millar de personas. Su objetivo es promover la cultura y el arte entre la comunidad universitaria y la sociedad en general. La programación completa puede consultarse en la página web: uc3m.es/auditorio
Más información:
https://auladelasartes.uc3m.es/portfolio-item/pantone-361/
octubre 7, 2016/por Pedro del Valle
María Gómez-Comino, Máster creación teatral, Miguel Valentín

La red 5G llega este viernes en forma de obra teatral a la UC3M con motivo de la Noche Europea de los Investigadores

El evento es un espectáculo divulgativo que combina danza, música, teatro y audiovisual para explicar cómo va a influir en los próximos años la tecnología 5G en nuestras vidas, una actividad con fines de divulgación científico-tecnológica, que incluye además de presentaciones multimedia una pieza teatral, tiene como objetivo explorar algunos de los efectos previsibles de la tecnología 5G en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Más información en lainformacion.com

septiembre 30, 2016/por Pedro del Valle
María Gómez-Comino, Máster creación teatral, Miguel Valentín

Redes 5G: la tecnología que va a cambiar tu vida

2/09/16.“El 5G a escena: esta tecnología va a cambiar tu vida (y aún no lo sabes)” es el título de la actividad organizada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) con motivo de la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2016, un espectáculo divulgativo que combina danza, música, teatro y audiovisual para explicar cómo va a influir en los próximos años la tecnología 5G en nuestras vidas.

Esta actividad con fines de divulgación científico-tecnológica, que incluye además de presentaciones multimedia una pieza teatral, tiene como objetivo explorar algunos de los efectos previsibles de la tecnología 5G en la vida cotidiana de los ciudadanos. La representación teatral cuenta la historia de una pareja en dos momentos paralelos: en 2016, cuando se enamoran, y en 2026, a punto de tener un hijo. “Ella es ingeniera informática y trabaja en el desarrollo de esta tecnología, es una auténtica apasionada de la comunicación y la conectividad. Él, en cambio, es un ‘negado’ para la tecnología, le asusta el sometimiento y el control que ejercen este tipo de aplicaciones y aparatos”, explican los guionistas de la obra, María Gómez Comino y Miguel Valentín, antiguos alumnos de la UC3M. Este espectáculo divulgativo humorístico contiene momentos musicales que juegan con la ironía para que “tanto un niño como un adulto puedan divertirse y entender algunos de los conceptos relacionados con la tecnología móvil de quinta generación y la revolución que puede suponer en nuestras vidas”, comentan los guionistas.
Las futuras redes 5G transformarán de manera significativa nuestra forma de relacionarnos con el mundo. Los productos y servicios 5G está previsto que se desplieguen a partir del año 2020, con una rápida penetración y cobertura, explica uno de los investigadores que participan en el evento, Arturo Azcorra, catedrático del departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M y director del Instituto IMDEA Networks. “Permitirán conectar más de 6.000 millones de millones de personas, lo que incluye a todos los habitantes del planeta, y adicionalmente del orden de mil objetos por cada uno de ellos”, indica. De esta manera, cada persona estará permanente conectada a sus amigos, colegas de trabajo, médicos, servicios de seguridad… pero además estará conectada a su automóvil, su nevera, al metro, su panadería favorita, etc.
La cantidad de dispositivos conectados se verá complementada por un incremento de la capacidad de la red, que podrá transportar un volumen de datos móviles 1.000 veces mayor que las redes 4G que están desplegándose en la actualidad. Esa capacidad masiva de comunicación permitirá que cada persona y objeto accedan, envíen o intercambien información de forma cuasi instantánea, según los investigadores. La reducción del consumo energético es otro de los elementos clave de las redes 5G. Por ello, se están desarrollando tecnologías con un consumo energético equivalente al 10 por ciento del actual de cara a minimizar el impacto medioambiental derivado del 5G.
“Creo que es muy importante hacer divulgación científica y vocacional en nuestro país”, indica el profesor Azcorra en relación a este evento de la Noche Europea de los Investigadores. “En los países más desarrollados la población tiene muy claro que la ciencia implica bienestar, empleo de calidad, crecimiento económico, empresas competitivas, mejor salud y un medioambiente más limpio… en nuestro país esto no es así todavía y tenemos que trabajar para que la ciencia se entienda por parte de la sociedad de esta manera”.
Esta actividad forma parte de la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2016, un evento promovido por la Fundación para el Conocimiento madri+d de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Este proyecto, que tiene lugar simultáneamente en más de 250 ciudades europeas desde 2005, está financiado por la Unión Europea dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 -acciones Marie Skłodowska-Curie- bajo el acuerdo de subvención número 721631.

Información práctica:

  •  Título de la actividad: El 5G a escena: esta tecnología va a cambiar tu vida (y aún no lo sabes)
  • Lugar de celebración: Auditorio del campus de Leganés de la UC3M
  • Horario: 20 a 21h. Viernes 30 de septiembre de 2016
  • Es necesario reserva: sí
  • Cómo reservar: a partir del 19 de septiembre través de la web

Más información: www.uc3m.es/nocheinvestigadores2016

septiembre 3, 2016/por Pedro del Valle
María Gómez-Comino, Máster creación teatral

Mi bebé tiene un estigma

Una opera prima, en clave de comedia cómica, que pasa de puntillas sobre un par de temas jugosos: el abismo que se abre en la pareja ante la acogida opuesta que cada uno de sus miembros dispensa a su primer bebé, marcado por una singularidad disparatada (que no revelaré, aunque hacerlo no destriparía la función, pues su jovencísima autora descubre tal dato a las primeras de cambio), y el estigma como destino de quién lo sufre. María Gómez-Comino podría haber tejido el tapiz humorístico que alfombra su comedia sobre un fondo de personajes mejor observados, que desgranaran los chistes más jocosos entre reacciones serias de sus interlocutores, pero ha preferido disparar en salvas tan generosas como amables su humor pródigo, para solaz de un público joven ávido de distracción.

Más información en El País

abril 1, 2016/por admin
María Gómez-Comino, Máster creación teatral

Pantone 361, prorrogada

Leer más →
febrero 24, 2016/por Irene Gómez
María Gómez-Comino, Máster creación teatral

Todos iguales, todos diferentes (‘Pantone 361’)

‘Pantone 361’ es la denominación que en el argot de los diseñadores gráficos y otras profesiones que trabajan con colores específicos, bien determinados, tienen que dar a estos para no errar nunca. En este caso, el 361 es el “verde césped”, como se dice docenas de veces en esta comedia del mismo título, fresca, ágil y divertida que ha escrito y dirigido una joven dramaturga manchega, María Gómez-Comino Mata(para ser la primera no ha podido hacerlo mejor). Ha sabido rodearse de un reparto que ha entendido a las mil maravillas las intenciones de la autora: Nando Jiménez,Inés Sánchez, Miguel Valentín y Aida Villar.

Leer más en diariocrítico

febrero 10, 2016/por admin
María Gómez-Comino, Máster creación teatral

Pantone 361 en La Sala de Radio 3

María Gómez-Comino entrevistada en La Sala de Radio 3 de RNE. Todos los domingos de enero o febrero a la sala OFF de La Latina.

Escuchar la entrevista.

enero 29, 2016/por Pedro del Valle
Página 1 de 212

Páginas

  • Actividades
  • Alba Florian
  • Albert Bellés
  • Alberto Carrillo
  • Alejandro Andújar
  • Alex Álvarez
  • Alfredo Sanzol
  • Almudena Ramírez
  • Álvaro Tato
  • Ana Artajo
  • Ana Belén Santiago
  • Ana López
  • Ana Peña
  • Andrea Bastande
  • Andrea Díaz
  • Antonio Rodríguez de las Heras
  • Aranza Coello
  • Arte
  • Ascensión Caballero
  • Begoña Caparrós
  • Carles Alfaro
  • Carlos González
  • Carlos Thiebaut
  • Carlos Ventura
  • Carmen Moral
  • Carmen Pastor
  • César Colomo
  • Cinthia María Delgado
  • Contacto
  • COPY IS ORIGINAL ‘About Kazuo Ohno’
  • Cristina Ramos
  • Cuarta promoción 2017-2018
  • Daniel Teba
  • Diana I. Luque
  • Diana I. Luque
  • Elena Cano
  • Elena Hernández
  • Elena Tur
  • Enzo Cormann
  • Estudiantes
  • Eva Alarte
  • Fernando Broncano
  • Georgina Rey
  • Gonzalo Villanueva
  • Inés Díez
  • Información e inscripciones
  • Información legal
  • Inicio
  • Irene Aydin
  • Irene López
  • Isabel Serrano
  • Jessica Alejandra Serna
  • José Gómez-Friha
  • José Luis García Barrientos
  • José María Onrubia
  • José Sanchis Sinisterra
  • Juan Gómez-Cornejo
  • Juan Mayorga
  • Juan Vinuesa
  • Katja Rothfelder
  • Laura Derpic
  • Lei Yang
  • Lobke Sprenkeling
  • Luis Quinteros
  • Luz Neira
  • Macarena Millán
  • Manuel Ascencio
  • Manuel Ramos
  • Manuel Reyes Mate
  • María del Pinar Bermudo
  • María Gómez-Comino
  • María Prado
  • María Vidal
  • Martín Arias-Ferrari
  • Martina Novákova
  • Máster/Experto en Creación Teatral
  • Mateo Feijoo
  • Mattis G. de la Fuente
  • Mercedes Pedroche
  • Miguel de Miguel
  • Miguel Valentín
  • Montse Simón
  • Nelson Celis
  • Noticias
  • Oleksandr Myroshnychenko
  • Organizer template
  • Óscar Molina
  • Paula Jimena Díaz
  • Pepe Viyuela
  • Pilar Duque de Estrada
  • Plantilla de Eventos
  • Primera promoción 2014-15
  • Profesores
  • Quinta promoción 2018-2019
  • Ricardo Gaete
  • Santiago Ilundáin
  • Segunda promoción 2015-16
  • Sexta promoción 2019-20
  • Sol Picó
  • Sonia Arribas
  • Taller de danza impartido por Los Jóvenes del Chocó
  • Taxonomy template
  • Tercera promoción 2016-17
  • Trayectoria
  • Venue template
  • Vera Castaño
  • Verónica Espiga
  • Víctor Barahona
  • Victoria Durán

Categorías

  • Alba Florian
  • Albert Bellés
  • Alejandro Andújar
  • Alex Álvarez
  • Alfredo Sanzol
  • Almudena Ramírez
  • Álvaro Tato
  • Ana Artajo
  • Andrea Díaz
  • Andrés Lima
  • Antonio Rodriguez de las Heras
  • Aranza Coello
  • Ascensión Caballero
  • Begoña Caparrós
  • Blanca Portillo
  • Carles Alfaro
  • Carlos Thiebaut
  • Carlos Ventura
  • Cinthia María Delgado
  • Daniel Teba
  • Diana Luque
  • Elena Cano
  • Elena Davidson
  • Enzo Cormann
  • Eva Alarte
  • Fernando Broncano
  • Helena Pimenta
  • Isabel Serrano
  • Javier Gomá
  • Joan Matabosch
  • José Gómez-Friha
  • José Luis García Barrientos
  • José Sanchis Sinisterra
  • Juan Cavestany
  • Juan Gómez Cornejo
  • Juan Mayorga
  • Juan Vinuesa
  • Laura Derpic
  • Lobke Sprenkeling
  • Lucía Trentini
  • Luis Quinteros
  • Luz Neira
  • Macarena Millán
  • Manuel Reyes Mate
  • Marco Antonio de la Parra
  • María del Pinar Bermudo
  • María Gómez-Comino
  • María Prado
  • Máster creación teatral
  • Mateo Feijóo
  • Mattis G. de la Fuente
  • Miguel del Arco
  • Miguel Valentín
  • Montserrat Simón
  • Nelson Celis
  • Óscar Molina
  • Pablo Messiez
  • Pedro Casablanc
  • Pepe Viyuela
  • Pilar Carrera
  • Pilar Duque
  • Ricardo Gaete
  • Santiago Ilundáin
  • Sol Pîco
  • Uncategorized
  • Vera Castaño
  • Verónica Espiga
  • Vicente Fuentes
  • Vicka Duran
  • Víctor Barahona

Listado

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • abril 2012
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • enero 2007
  • mayo 2005
  • enero 2003
  • Información legal |
  • Contacta |
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad. Si quieres más información, visita nuestra Política de Cookies.Aceptar y seguir navegandoNo aceptoPolítica de cookies
Desplazarse hacia arriba