Cátedra de Artes Escénicas
  • CÁTEDRA/MÁSTER
  • PROFESORADO
  • ESTUDIANTES
  • TRAYECTORIA
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Buscar

Listado de la categoría: Juan Vinuesa

Tú estás aquí: Inicio / Máster creación teatral / Juan Vinuesa
Juan Vinuesa, Máster creación teatral

Vértigo Vinuesa

Hará cosa de un año escribí que Juan Vinuesa me hacía pensar en el torbellino eléctrico de Alfredo Landa, en su centrifugado de ternura y cabreo. Hoy me centro en el torbellino, porque le he preguntado en qué andaba y cuando me lo ha dicho casi me da una taquicardia. Sigue, me dice, con Crónicas Ibéricas, una trilogía “sobre lo español”, a cargo del grupo Club Caníbal, del que forma parte con Chiqui Carabante, Font García y Vito Sanz.

Me resume los singulares temas de esa trilogía en la que interpretan 25 personajes cada uno. Desde aquí veo sucia la plaza, del 2015: sobre el lanzamiento de una cabra desde un campanario. Herederos del ocaso, 2016: sobre el fraude de la selección española de baloncesto paralímpico en Sidney 2000. Algún día todo esto será tuyo, 2017: sobre los últimos días del presidente de El Corte Inglés. «Entre las tres pasan de 250 funciones. El grupo trabaja ya en la cuarta entrega del ciclo: se llama Alfonso el Africano, y va de cuando Alfonso XIII se convirtió en el primer productor de películas porno de nuestro país. Le contaba los argumentos a Romanones, que buscaba directores y equipo. El público eran el rey y sus amigos, y las veían en una sala de proyección privada”. Me cuenta también, a la velocidad de Sanchidrián (el héroe creado por José Padilla), que el próximo 7 de diciembre harán las tres piezas seguidas en el Teatro del Barrio, desde las 17h a las 23h, con banda en directo tocando pasodobles.

El capítulo de giras también corta un poco el hipo. Una: las tres Crónicas, pero especialmente Algún día todo esto será tuyo. Dos: Tus otros hijos no te olvidan (2018), que Vinuesa ha escrito, dirigido y producido, fundando la compañía Albury Producciones. Tres: como actor en La geometría del trigo, de Alberto Conejero, “que ya ha recorrido Andalucía, Castilla y León y Comunidad Valenciana. La semana pasada cerramos seis nuevos bolos”. Cuatro: Shock, el cóndor y el puma, dirigida por Andrés Lima y escrita por Mayorga, Cavestany, Boronat y Lima. Temporada en el Valle-Inclán, de abril a junio pasado, “y lo que viene está por confirmar en breve”. Más: Ronejo, que escribe y dirige Rulo Pardo. Se estrena en abril en Vitoria, y temporada en junio en Madrid. “Es el retorno de SexPeare. Se podría describir como una mezcla entre Blade Runner y un plato de torreznos. En el reparto estoy con Carmen Ruiz, Felipe García Vélez, el propio Rulo Pardo y yo”.

¿Qué más, por si fuera poco? Acaba de empezar su octavo curso como profesor de interpretación en el Laboratorio Layton, donde se formó. Una estupenda frase de despedida: “Las dudas han de ser motor y nunca muro, para convertir las clases en un espacio en el que el miedo se transforme en juego”. Bonus Track: “El riesgo se ve cuando la función comienza y piensas: ‘Aquí no va a haber término medio. Solo puede salir muy bien o ser un desastre”. Luego hablamos de intérpretes y sigue la pasión, pero eso saldrá otro día. ¡Gran Vinuesa!

Más información: elpais.com

 

 

noviembre 22, 2019/por Irene Gómez
Juan Vinuesa, Máster creación teatral

Algún día todo esto será tuyo en la Sala Mirador

Crónicas Ibéricas es una trilogía de obras donde Club Canibal pone en la palestra lo español. Una crítica descarnada sobre la idiosincrasia de este país. Con la cercanía y el cariño de los que no pueden evitar ser hijos de esta patria.

Más información en madridesteatro.com.

noviembre 22, 2017/por Pedro del Valle
Juan Vinuesa, Máster creación teatral

«Las crónicas de Peter Sanchidrián»: el apocalipsis es ya

Clones de ocasión, superhéroes irrisorios, viajes espaciales con ambiente de crucero caribeño, inmortalidad con ecos de Frankenstein, relecturas del terror clásico, inteligencias artificiales respondonas y el comienzo de la cuenta atrás del Apocalipsis para ya mismo: las historias que se entretejen en «Las crónicas de Peter Sanchidrián» parodian de manera antológica la ciencia ficción cochambrosa, la neomitología del mundo los cómics, el cine y las series de televisión que moja el pincel en los entramados cosmológicos clásicos, la hipertecnología que tiene explicaciones y soluciones para todo, la jerga científica superespecializada…

Más información en abc.es.

julio 17, 2017/por Pedro del Valle
Juan Vinuesa, Máster creación teatral

Juan Vinuesa, alumno de la 3º ed., estrena este lunes 3 en El Pavón-Teatro Kamikaze ‘Las crónicas de Peter Sanchidrián, de José Padilla, obra en la que actúa.

Nacida a partir de Aracnos, la pieza que Jose Padilla estrenó en 2015 en Entusiasmo dentro de Teatro de la Ciudad (Andrés Lima, Alfredo Sanzol, Miguel del Arco), Las crónicas de Peter Sanchidrián es una historia preñada de ciencia ficción sin miramientos. Un mundo no demasiado tentado por el teatro –y en ocasiones hasta repudiado– metido aquí en un totum revolutum llamado “friki”. Un término algo simplista y que, quizá, se quede corto para hablar de un género de géneros como es el que nos ocupa.

La noticia completa en teatrokamikaze.com

julio 3, 2017/por admin
Juan Vinuesa, Máster creación teatral

La comedia ‘Desde aquí veo sucia la plaza’ clausura la temporada del Auditorio de la UC3M

El jueves 22 de junio a las 20:00 horas la compañía teatral Club Canibal presenta en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, en su campus de Leganés, la obra “Desde aquí veo sucia la plaza”, en la que trata en clave de humor la rebelión de un pueblo, con el alcalde a la cabeza,  frente a la imposición gubernamental de impedir el lanzamiento de una cabra desde las alturas durante un festejo popular.

Montada en base a improvisaciones a partir del libreto original de Chiqui Carabante y siguiendo la estela de los creadores interesados en diseccionar nuestro país en clave de comedia, la pieza aborda el debate sobre las tradiciones populares y el folklore como elementos identitarios.

La obra se estrenó en el Festival de artes escénicas Frinje 2015, obtuvo una nominación en la XIX edición de los premios Max al mejor actor de reparto para Javier Vinuesa (alumno de la III edición del Máster en Creación Teatral UC3M) y se ha representado, entre otros espacios, en el Teatro del Barrio.

El espectáculo es de acceso gratuito para la comunidad universitaria, previa adquisición de las invitaciones a través de los Centros de Orientación del Estudiante y la web o la taquilla del Auditorio de la UC3M.  Para el resto de público el precio es de 5 euros.

La UC3M programa anualmente decenas de conciertos y espectáculos en su Auditorio del campus de Leganés, con capacidad para más de un millar de personas, con el objetivo de promover la cultura y el arte entre la comunidad universitaria y la sociedad en general. La programación completa puede consultarse en la página web: uc3m.es/auditorio

Más información

junio 19, 2017/por admin
Juan Vinuesa, Máster creación teatral

La rebelión de los hijos que nunca tuvimos

Amanece en la ciudad de Proel. Se despereza, se prepara para iniciar su rutinaria actividad. Pero algo ha cambiado. Sus calles, plazas, negocios, jardines, están invadidas por miles de niñas y niños. Inmóviles. Silenciosos. Con la mirada perdida en algún punto que nadie es capaz de concretar. La ciudad contiene la respiración: los que desaparecieron hace tanto tiempo han vuelto. Y con ellos llegará la experiencia de lo extraño, porque su regreso es un acto de rebeldía contra la Realidad, que provocará que sus costuras empiecen a romperse.

Como toda fábula, esta historia imaginada nace de un dato real y una pregunta: más de 10.000 menores refugiados sin acompañar  han desaparecido al pisar Europa. ¿Qué pasaría si volviesen todos… a la vez?

Más información en Centro Dramático Nacional.

mayo 22, 2017/por Pedro del Valle
Juan Vinuesa, Máster creación teatral

Banderitas españolas con “azuquita” en el banquete de la corrupción

Si es que da mucha risa, y si viviera Berlanga buscaría la nueva “Escopeta Nacional” o haría otra desternillante “Todos a la cárcel”, sin embargo, me temo que al maestro valenciano le sonrojaría la que está cayendo, pues aquella España era una tierna caricatura comparada con esto que nos toca, y hoy es mucho más duro el proceso y el desenlace no acaba de cicatrizar.

Más información en culturamas.es.

abril 17, 2017/por Pedro del Valle
Juan Vinuesa, Máster creación teatral

En este oficio luchamos mucho para que el teatro llegue al ciudadano

El actor granadino Juan Vinuesa tiene una cita muy especial el próximo 25 de abril. Y es que tras años de andanza en el mundo de la interpretación, Vinuesa ha sido nominado a Mejor actor de reparto en la XIX edición de los Premios Max de las Artes Escénicas por su participación en la obra teatral “Desde aquí veo sucia la plaza”.

Más información en granadadigital.es.

abril 3, 2016/por Pedro del Valle

Páginas

  • Actividades
  • Alba Florian
  • Albert Bellés
  • Alberto Carrillo
  • Alejandro Andújar
  • Alex Álvarez
  • Alfredo Sanzol
  • Almudena Ramírez
  • Álvaro Tato
  • Ana Artajo
  • Ana Belén Santiago
  • Ana López
  • Ana Peña
  • Andrea Bastande
  • Andrea Díaz
  • Antonio Rodríguez de las Heras
  • Aranza Coello
  • Arte
  • Ascensión Caballero
  • Begoña Caparrós
  • Carles Alfaro
  • Carlos González
  • Carlos Thiebaut
  • Carlos Ventura
  • Carmen Moral
  • Carmen Pastor
  • César Colomo
  • Cinthia María Delgado
  • Contacto
  • COPY IS ORIGINAL ‘About Kazuo Ohno’
  • Cristina Ramos
  • Cuarta promoción 2017-2018
  • Daniel Teba
  • Diana I. Luque
  • Diana I. Luque
  • Elena Cano
  • Elena Hernández
  • Elena Tur
  • Enzo Cormann
  • Estudiantes
  • Eva Alarte
  • Fernando Broncano
  • Georgina Rey
  • Gonzalo Villanueva
  • Inés Díez
  • Información e inscripciones
  • Información legal
  • Inicio
  • Irene Aydin
  • Irene López
  • Isabel Serrano
  • Jessica Alejandra Serna
  • José Gómez-Friha
  • José Luis García Barrientos
  • José María Onrubia
  • José Sanchis Sinisterra
  • Juan Gómez-Cornejo
  • Juan Mayorga
  • Juan Vinuesa
  • Katja Rothfelder
  • Laura Derpic
  • Lei Yang
  • Lobke Sprenkeling
  • Luis Quinteros
  • Luz Neira
  • Macarena Millán
  • Manuel Ascencio
  • Manuel Ramos
  • Manuel Reyes Mate
  • María del Pinar Bermudo
  • María Gómez-Comino
  • María Prado
  • María Vidal
  • Martín Arias-Ferrari
  • Martina Novákova
  • Máster/Experto en Creación Teatral
  • Mateo Feijoo
  • Mattis G. de la Fuente
  • Mercedes Pedroche
  • Miguel de Miguel
  • Miguel Valentín
  • Montse Simón
  • Nelson Celis
  • Noticias
  • Oleksandr Myroshnychenko
  • Organizer template
  • Óscar Molina
  • Paula Jimena Díaz
  • Pepe Viyuela
  • Pilar Duque de Estrada
  • Plantilla de Eventos
  • Primera promoción 2014-15
  • Profesores
  • Quinta promoción 2018-2019
  • Ricardo Gaete
  • Santiago Ilundáin
  • Segunda promoción 2015-16
  • Sexta promoción 2019-20
  • Sol Picó
  • Sonia Arribas
  • Taller de danza impartido por Los Jóvenes del Chocó
  • Taxonomy template
  • Tercera promoción 2016-17
  • Trayectoria
  • Venue template
  • Vera Castaño
  • Verónica Espiga
  • Víctor Barahona
  • Victoria Durán

Categorías

  • Alba Florian
  • Albert Bellés
  • Alejandro Andújar
  • Alex Álvarez
  • Alfredo Sanzol
  • Almudena Ramírez
  • Álvaro Tato
  • Ana Artajo
  • Andrea Díaz
  • Andrés Lima
  • Antonio Rodriguez de las Heras
  • Aranza Coello
  • Ascensión Caballero
  • Begoña Caparrós
  • Blanca Portillo
  • Carles Alfaro
  • Carlos Thiebaut
  • Carlos Ventura
  • Cinthia María Delgado
  • Daniel Teba
  • Diana Luque
  • Elena Cano
  • Elena Davidson
  • Enzo Cormann
  • Eva Alarte
  • Fernando Broncano
  • Helena Pimenta
  • Isabel Serrano
  • Javier Gomá
  • Joan Matabosch
  • José Gómez-Friha
  • José Luis García Barrientos
  • José Sanchis Sinisterra
  • Juan Cavestany
  • Juan Gómez Cornejo
  • Juan Mayorga
  • Juan Vinuesa
  • Laura Derpic
  • Lobke Sprenkeling
  • Lucía Trentini
  • Luis Quinteros
  • Luz Neira
  • Macarena Millán
  • Manuel Reyes Mate
  • Marco Antonio de la Parra
  • María del Pinar Bermudo
  • María Gómez-Comino
  • María Prado
  • Máster creación teatral
  • Mateo Feijóo
  • Mattis G. de la Fuente
  • Miguel del Arco
  • Miguel Valentín
  • Montserrat Simón
  • Nelson Celis
  • Óscar Molina
  • Pablo Messiez
  • Pedro Casablanc
  • Pepe Viyuela
  • Pilar Carrera
  • Pilar Duque
  • Ricardo Gaete
  • Santiago Ilundáin
  • Sol Pîco
  • Uncategorized
  • Vera Castaño
  • Verónica Espiga
  • Vicente Fuentes
  • Vicka Duran
  • Víctor Barahona

Listado

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • abril 2012
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • enero 2007
  • mayo 2005
  • enero 2003
  • Información legal |
  • Contacta |
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad. Si quieres más información, visita nuestra Política de Cookies.Aceptar y seguir navegandoNo aceptoPolítica de cookies
Desplazarse hacia arriba