«La dama duende»: el arte del fingimiento
La Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta la obra de Calderón, dirigida por Helena Pimenta.
Más información en www.abc.es.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta la obra de Calderón, dirigida por Helena Pimenta.
Más información en www.abc.es.
Con el lema “Respira Festival”, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro celebra su 40 edición del 6 al 30 de julio. La cita dará comienzo con la entrega del Premio Corral de Comedias a José Sacristán en reconocimiento “a su calidad humana y actoral, su dedicación y su vocación”, para dar paso a las más de 100 representaciones –25 de ellas estrenos– que pondrán en escena 50 compañías, una programación que se convierte en la más internacional del festival con la presencia de creaciones llegadas de 13 países diferentes.
Más información en artezblai.com.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este lunes en el toledano Museo de Santa Cruz la entrega de las Medallas al Mérito Cultural, unas distinciones con las que el Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce por primera vez la excelencia de la creación cultural de la región.
Más información en abc.es.
Siete de los profesores del Máster en Creación Teatral UC3M dirigido por Juan Mayorga son finalistas a los Premios Max:
Además compiten al Max al Mejor espectáculo de teatro:
Y al Max al Mejor producción privada de artes escénicas la trilogía:
Consulta el resto de finalistas en premiosmax.com
Fran Perea, Toni Acosta, Ainhoa Santamaría, Javi Coll y Javier Márquez componen el elenco de una obra con una producción cuidadísima en la que está Fernando Soto a la dirección, Elisa Sanz a la escenografía, Juan Gómez Cornejo a la iluminación, Arantxa Ezquerro al vestuario y David Angulo a la música, original para la propuesta.
El iluminador Juan Gómez Cornejo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Teatro, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros.
Gómez Cornejo, que se encontraba en Barcelona trabajando en el Liceo cuando ha recibido la noticia, ha asegurado a ELMUNDO.es que su “primera reacción ha sido de nervios, nervios y más nervios”. Poco después, más tranquilo, se encontraba “contento y agradecido”.
Para el iluminador este reconocimiento es una satisfacción “para mis colegas y para mí, porque creo que es la primera vez que esta consideración la recibe un iluminador“.
Un jurado presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero, ha fallado este miércoles por unanimidad este premio, que tiene por objeto reconocer la aportación sobresaliente e innovadora del galardonado a la vida teatral española.
Gómez Cornejo nació en Valdepeñas (Ciudad Real). Trabaja profesionalmente en el mundo del teatro desde 1980, alternando labores como iluminador y director técnico en diferentes teatros y festivales.
Más info en El Mundo