Juan Mayorga

El dramaturgo madrileño ocupará el sillón M de la Real Academia Española.

Juan Mayorga (Madrid, 1965) está encaramado hoy en lo más alto del teatro español desde otras coordenadas. Está fuera de la gloria convencional de los autores pasajeros y del rigor de los dramaturgos con polilla. Porque viene de un astillero intelectual insólito en los escenarios. Él estudió Matemáticas. También Filosofía. Bajo la dirección de Reyes Mate, dedicó su tesis doctoral (Revolución conservadora y conservación revolucionaria, publicada por Anthropos en 2003) al pensamiento de Walter Benjamin. Este derrape, claro, explica el cinturón de dinamita política que ciñe toda su obra: “La memoria del pasado fallido nos da fuerza en el combate con las injusticias presentes”.

Últimas noticias

Los mosaicos hablan

Los mosaicos hablan

Luz Neira ha dirigido el último Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de los Mosaicos Antiguos, una cita que se celebra cada tres años a nivel internacional y que en su...

leer más
El ajedrez sin tablero

El ajedrez sin tablero

La Guerra Fría, sobre una mesa de ajedrez de las que el Ayuntamiento de Madrid sembró en ciertos parques, tras desmontar el tablero gigante instalado por el alcalde José Luis Álvarez en la plaza de...

leer más
Arantza Coello: “Sin juego no hay teatro”

Arantza Coello: “Sin juego no hay teatro”

Aranza Coello (Santa Cruz de Tenerife, 1975) lleva doce años al frente de Burka Teatro, junto aNacho Almenar, con quien dirige el auto de La Librea de Valle de Guerra, que este año cumple 400 años,...

leer más