El dramaturgo madrileño ocupará el sillón M de la Real Academia Española.
Juan Mayorga (Madrid, 1965) está encaramado hoy en lo más alto del teatro español desde otras coordenadas. Está fuera de la gloria convencional de los autores pasajeros y del rigor de los dramaturgos con polilla. Porque viene de un astillero intelectual insólito en los escenarios. Él estudió Matemáticas. También Filosofía. Bajo la dirección de Reyes Mate, dedicó su tesis doctoral (Revolución conservadora y conservación revolucionaria, publicada por Anthropos en 2003) al pensamiento de Walter Benjamin. Este derrape, claro, explica el cinturón de dinamita política que ciñe toda su obra: “La memoria del pasado fallido nos da fuerza en el combate con las injusticias presentes”.
Últimas noticias
Entrevista a Juan Mayorga: «Tengo preocupaciones morales, pero no soy un moralista
Entrevista al dramaturgo Juan Mayorga en tiempodehoy.com. Últimas noticias
La compañía salmantina Rebufo Teatro presenta ‘Post Meridiem’ en La Malhablada
La pieza está escrita por Elena Davidson y es una versión adaptada a microteatro del trabajo que realizó en la Universidad Carlos III dentro del Máster de Creación Escénica dirigido por el...
Juan Mayorga recibe el Premio Nacional de las Letras ‘Teresa de Ávila’
El dramaturgo Juan Mayorga recogió el Premio Nacional de las Letras ‘Teresa de Ávila’. Nacido en Madrid en 1965, este autor teatral tiene una enorme proyección a nivel nacional e internacional....


